enero 24

El Caminito del Rey de la Axarquía

Como queríamos conocer rutas senderistas por la provincia, probamos suerte con este, que además se vende con el reclamo de parecerse al Caminito del Rey (aunque solo sea porque tiene un puente colgante).

El comienzo de la ruta es bastante impresionante, vas alcanzando altura desde el punto de origen, que es Canillas de Aceituno, siguiendo el camino del agua, y la mayor parte del camino podría poner los pelos de punta a cualquier acrofóbico.

Tras diversas subidas y bajadas con bastante desnivel, llegamos a Sedella, algo así como mitad de camino. La última parte de la ruta de vuelta a Canillas de Aceituno la hicimos por carretera, y con tanta curva y el calor se hizo un poco pesada. Por suerte al llegar al pueblo nos recibió un parque muy apañado para poder comer 🙂 En total 16,71 kilómetros.

Canillas de Aceituno – Sedella, La Axarquía, Málaga, Andalucía, España.
Noviembre 2022
Categoría: Rutas, viajes | DEJA TU HUELLA
enero 5

Parque Natural de los Montes de Málaga

Este año, en nuestras vacaciones anuales fuera de temporada a Torre del Mar, quisimos innovar haciendo rutas senderistas por la zona puesto que es la segunda provincia más montañosa de España. Así nos atrevimos a aventurarnos en el Parque Natural de los Montes de Málaga, que tiene unas vistas tal que así:

La cuestión es que, a nivel senderista, no parece que las rutas estén demasiado bien, en el sentido de que subir o bajar por cortafuegos con pendientes tremendas y plagados de piedras de esas que pisan y se mueven no es muy gratificante…y que, aún siendo noviembre, las temperaturas eran bastante altas. 

En cualquier caso, pasamos por algún punto interesante, como una venta abandonada:

Habrá que investigar más la zona y ver si hay opciones mejor preparadas para el senderismo.

Parque Natural de los Montes de Málaga, Andalucía, España.
Noviembre 2022
diciembre 12

Sexta etapa del canal de los dos mares: de Castelnaudary a Carcassonne

Sexta y última etapa para nosotros del canal de los dos mares (una lástima no haber podido alargarlo un poco más y llegar a Narbonne, última etapa de verdad del canal y lugar de conexión con el Mediterráneo…). Continuamos alternando entre el camino al lado del canal y caminos alternativos próximos para evitar los incómodos saltos provocados por las raíces de los árboles.

Hacemos un alto en el camino para conocer Bram, un pueblo pequeño pero con el encanto de ser circular (y tener en su centro la iglesia, obviamente). Además tuvimos la suerte de ver una mariposa colibrí, ¡alucinante!

Personalmente fue una pasada el llegar a Carcassonne y pensar que lo había conseguido gracias a mi propio esfuerzo. Que oye, no es un camino difícil, pero hay que resistir el paso de los días y los kilómetros, jeje. En total 390 kilómetros, que no es moco de pavo 😆 

Carcassonne, Occitania, Francia.
Septiembre de 2022