Hola Isa, me encanta que tu arte y espacio lo quieras compartir con los demás, me han gustado mucho tus fotos, te seguire, eso no lo dudes, y seguro que aprenderé mucho de ti, que sabe que tambien ando de lleno en la fotografía. Un beso.
Inma.
Wowww !! Isa me he quedado gratamente sorprendida, me han gustado mucho tus fotos, gracias por compartir tu arte, sigue así y quien sabe a lo mejor te llega el Pulitzer, felicitaciones 🙂 un beso
Preciosa foto, a mi me gustan más los colores vivos de la primavera, aunque me encanta vivir las diferentes sensaciones en las distintas estaciones del año. 🙂
Muchas gracias por comentar, Inma 🙂 Totalmente de acuerdo contigo con respecto a las sensaciones estacionales, ¡es todo un alivio sentir que seguimos teniendo contacto con la naturaleza!
Mientras escribía el post también pensaba en los eternos y silenciosos inviernos…la verdad es que tienen su punto (como dice Inma, gusta disfrutar de las diferentes sensaciones según la estación), pero me sigo quedando con el otoño 😉
Creo que son los colores que mejor te salen. Yo le tengo un poquito de miedo a este otoño, pero para mi también es la estación más real y al mismo tiempo literaria. Preciosa!
Me han encantado tus palabras… 🙂 ¿y esa casa? ¿es donde vivís? también me gusta…pero entre esos matojos yo plantaría mis verduras y hortalizas, y también podría perderme entre ellas…
Qué va, ¡ojalá! Es sólo una historia que se me ocurrió a raíz de la foto…pero es extraño ver tanto matojo aquí, donde todo es verde «prao» 🙂 Yo también lo tendría más cuidado, jeje.
Isa, creo que debo felicitarte por el trabajo que realizas, porque siempre tus fotografías resultan muy expresivas y para mí siempre suponen mucho más allá de una instantanea. Consigues captar muy bien el entorno, además de tus agradables comentarios.
Hacer fotos merece la pena sólo porque a otro alguien le haga sentir del mismo modo que se sintió el fotógrafo, o simplemente porque le llegue de algún modo… 😀
🙂 te iba a decir Isa, qué bonito escrito!jeje, pero la foto es ideal para el texto. El invierno da más desasosiego que el otoño y además está pasando volando ¿no?.
Qué gran plan el de Jesús!Disfrutadlo!
Qué bonito. Al ponerlo en dos dimensiones, desaprendemos la altura, la perspectiva, la inmensidad, y aparecen las manchas de Roschard, la tinta en el agua, la representación ecográfica de las sinapsis y vete a saber qué más.
¡Gracias por comentar, Eva! Por supuesto que se admiten peticiones, lo malo es que he estado buscando fotos navideñas y no tengo ninguna reseñable…así que me tocará salir a buscar la foto 🙂 No te preocupes, que alguna caerá, jeje.
Pues por si te interesa he encontrado un post de una fotógrafa que explica como hacer fotos a los árboles de navidad. Como ya sabes que con el mac no me aclaro te escribo la direccion http://www.augustteaphotography.com/blog/?p=1705. Espero que te anime…
Thank you for the suggest, Elliptical, but this plug-in doesn’t have the Google + button. I hope it’ll be added soon 😉
Jesús, ¿aún lo oyes? 🙂
Eva, ¡no lo creo! Jejeje.
Denise, esos ojos le traicionan :O
Jesús, y como esa, muchas noches…
Sonia, qué bien suenan las palabras escritas por un maestro, ¿eh? 🙂 Me parece que este año te plantas en verano sin darte cuenta, ¡estás a tope de actividades!
Eva, es cierto…pero también hay que aprenden a disfrutar de ella 😉
¡Qué vivan! 🙂 Y gracias a ti por entrar y animarme a seguir con esto 😉
Por cierto, el árbol es de la felicitación que nos envió Elena, la hermana de Jesús, que da mucho juego si le pones luz, jeje.
Feliz año a vosotros también!!! Yo deseo más o menos lo mismo que tú!! Pero por eso no te preocupes, que momentos fotografiables siempre habrá!! esos no se acaban nunca! Aunque se acabe el mundo!!! ahí estaremos nosotras para retratar dicho acontecimiento!!
Un millón de besos y que disfrutéis todo y más, que la vida es muy corta! Nos vemos el año que viene!!
Nuria, ¡muchas gracias! Es verdad, el tiempo pasa volando, y en los peques se nota mucho más…
Jeje, gracias por inspirarme con tu Christmas 😉 Y si quieres, ¡ya sabes! ¡Toca ponerse a ello! xD
Jesús, sea donde sea, que sea juntos 🙂
Cris, ¡gracias por pasarte! 😀 Llevas razón, seguro que habrá muchos momentos fotografiables, aunque sea el fin del mundo, jeje. ¡Este 2012 no puede faltar la quedada!
Me gusta que el bosque, por sí mismo, sea así de mágico, sin necesidad de truco fotográfico alguno 🙂
Alguna foto de nieve de otros años tengo, pero parece que este invierno no dejará verse demasiado…
Preciosa foto, y precioso el texto que lo acompaña, la verdad es que aquí donde vivo es todo lo contrario, la luz es algo espectacular. De esas que duelen los ojos a veces. Un saludo. Inma
Isa!eso es Asturias…tan versátil y ambigua,tan cambiante e inconstante, capaz de convertir el dia más negro en alegría…esa es la luz de Asturias y también de todos los asturianos que yo creo que siempre andamos de buen humor pese al mal tiempo porque sabemos que al final tiene su recompensa: ese rayín de sol, esa pequeña nube que vuela, ese cielo que poco a poco va despejando dando lugar a otro lugar, otro tiempo, otro, quizás, estado de ánimo. Gracias por tus fotos y tus bellas palabras!!
Jesús, totalmente cierto, ¡comprobado! 🙂
Covi, ¡gracias a ti por pasarte y leerlo! Para una «visitante» como yo, hace falta que pase tiempo para darse cuenta de ello, pero es cierto que aprendes a entender un poco más el tiempo, a ser paciente y tomarte las cosas con calma…en Madrid muchos días el cielo no tiene nubes, haga bueno o malo, así que no exite un rayo de luz que cambie el estado de ánimo así, inesperadamente. ¡Tu tierrina esconde muchos de estos secretos maravillosos! 😉
Eva, ¿casi? La próxima vez que vengáis te enseño lo mágico de la luz asturiana 😉
David, ¡muchas gracias! Me hace mucha ilusión que me digas eso, espero seguir mejorándome, ¡y que tú lo sigas viendo! 😀
Jejeje…es una foto con trampa, hecha con cámara lomográfica que permite hacer varias exposiciones sobre una misma parte del negativo. Es decir, que en realidad son dos fotos superpuestas 🙂
No sólo pueden pasar unos por encima de otros, además pueden hacer uso de sus «dardos del amor», descolgarse -como Tarzán, o como Spiderman incluso- y avanzar posiciones a la vez que inseminan. ¡Quién tuviera los superpoderes de un caracol!
La foto 6 de «Lugares habitados» me recuerda mucho a una de Jeanloup Sieff, que se titula «La maison de M. Lefeu. Les Petites Dalles». Se puede ver en la sección «Paisajes» de su web oficial (http://www.jeanloupsieff.com).
¡Sí que tiene un aire! Aunque más tétrico, ¿no? Qué curioso, no le conocía de nada, pero me siento identificada con su fotografía…el mundo es tan pequeño…
(Por cierto, he visto otra que también me recuerda a una mía (y que está en el álbum «Foresta»), «Paysage triste. Environs de Paris, 1971»)
Con cosas como estas yo creo que se confirma lo de que somos pura naturaleza, aunque queramos separarnos de ella…lo único es que nosotros vemos esto y pensamos: «parece una mano», pero seguro que el árbol piensa que somos nosotros los que parecemos troncos con ramas 😉
En realidad creo que es a la inversa, el tiempo que tarda la ría en comerse los carritos…en ese momento había marea baja, por eso se veían, pero vete tú a saber dentro de 10 años si no los han sacado de ahí :-S
A mí siempre me ha llamado la atención lo que la gente tira al agua…¿qué pensarán cuando lo hacen? ¿por qué lo hacen? y ¿por qué al agua y no al fuego? . Yo creo que ahora habrá cambiado esta «majaderia» desde que existe EL PUNTO LIMPIO.
Yo también espero que haya cambiado, pero tengo mis dudas cuando veo salpicaderos de coche en medio del campo, latas de Coca-Cola en los agujeros de una muralla…parece que la gente es cerda hasta decir basta :-S
«El camín vese bien» -dijo un gordoro cierta vez-. Pero no, no se veía bien. Y aquellos confiados peregrinos -vilmente engañados, traicionados- intentaron, a troche y moche, «llegar ahí abajo». Y casi llegan rodando.
Ahí sí que trochamos pero bien, lástima que no quedase instantánea de ese momento…¡demasiado peligroso como para pararse! :-S Pero, aún así, ¡qué recuerdos!
¡Sabias palabras! Y a menudo cuesta distinguir hasta dónde llega esa agresividad, cuándo deja de ser arte lo que pretende serlo…Para ejemplo, mucho de lo que exponen en nuestra querida Laboral.
¡Muchas gracias, Eva! Se agradece que hubiera alguien esperando mi vuelta, jeje.
La foto es del barrio, y qué mejor empezar de nuevo con algo que veo a diario…:)
Jejeje, totalmente de acuerdo con lo de los Anti Hairball, pero este perro me da una sensación más de entre miedo y deseo de cariño. ¿Dependerá todo de los ojos del que mira? 😉
Resolución de Postalfreek: Mierda pa ti xD
Las seleccionadas han sido:
●1.-Alberto Moro. Chiscón (1ª postal con 6 votos)
●2.-Gert. Plaza Legazpi (2ª postal con 3 votos)
●2.- Patricia Estevan. Gente asomada al balcón (3ª postal con tres votos)
Aquí las podéis ver: http://www.postalfreek.info/2012/09/votaciones-postal-freek.html
Excelente.
Y me gusta ese concepto… «Bajo la seta». No es «La seta», ni «En la seta», sino «Bajo la seta». Muy acogedor.
Quizás también podría concebirse un «Tras la seta», o «Bajo los efectos de la seta». Pero ésa es otra historia…
Claro, bajo la seta está la casa de las piñas y de los gusanos, por eso es acogedor 🙂
Lo de «Tras la seta» o «Bajo los efectos de la seta» dan para otra serie entera de fotos, jeje.
¡Jo! Debe ser por tema de compatibilidad del formato, ya que es un GIF…quizás sea cosa del IPad, ¿no? A ver si lo puedes ver bien desde el ordenador :-S
Es raro porque no lo veo desde el ipad sino desde el mac y tampoco me abre la imagen. De hecho me sale un enlace que pone gif creator online, muy raro…
Muchas gracias ahora la veo perfecta y lo que no esperaba es que fuera una foto en movimiento de las que te pedí. Es muy chula alguna vez me tienes que contar cómo se hacen
¡Anda! Pues pensaba que querías una sóla foto con efecto movimiento, de esas en las que se ve el rastro…pues esto es muy facilito, basta con elegir una serie de fotos que estén en secuencia y unirlas mediante alguna aplicación de internet (gratuita). Si tienes algunas así pásamelas y si quieres te las monto yo 😉
¡Pues ná de ná! Porque la hice tarde, y porque es para un concurso de la FNAC; si hay suerte me podré comprar estas cosas, jeje, pero sólo si hay suerte…¡por soñar que no quede! 😛
Todo lo que pides son cosas bastante sencillitas…¡No salgo de mi asombro! Pero no te preocupes que seguro que el próximo año te lo traerán todo.
Eso me decían a mí cuando era pequeña -many years ago- y enseguida me dí cuenta de que nunca llegaban al año siguiente. Eso sí, no dejé nunca de soñar…hasta que empecé a pagar la hipoteca de la casa.
Isa, ahora en serio, me encantan tus fotos y los comentarios son muy buenos. Algunos de ellos me emocionan. Son como poesías.
¡Jajajaja! Si, que por pedir que no quede…pero vamos, que si no me lo regala la FNAC me parece que «no hay tu tía» 😛
Muchas gracias por pasarte siempre y recorrer las entradas 🙂
Cuando te pregunten, en una de las muchas entrevistas que tendrás que conceder, cuáles son tus influencias, ya tendrás un montón de nombres. Por cierto, un día de estos voy a contarte mi teoría entre tus fotos, esta exposición y los cuentos.
Estoy de acuerdo! Es necesario hablar de ello, porque si no hablas de ello le quitas importancia, y la guerra Civil es algo que merece toda nuestra atencion! Tendra que ser la peor cosa por la cual un país puede pasar… y hay que acordarse de ello para que no pase de nuevo!
Wow… mira, el día que consiga vender una novela (es que la foto me la recordó) espero poder decidir quién hace la foto de la portada… porque si es así… 🙂
Ya, es bastante increíble, y va en contra de nuestra naturaleza…pero también es cierto que poder volar es el resultado de la inteligencia humana, ¡y mira qué de sitios podemos conocer gracias a ello!
Ay!si pudiera ir a verte!!Te vas a encontrar muy agustito alli, ya verás!!Que en Italia hay gente encantadora y acogedora, además de que la vida es muy fácil allí!!Y mangi tutta la pasta que puoi!!baccione!!
¡Invitada quedas a venir cuando quieras! Por ahora no he comido molto fuera por el precio, pero pienso probar un poco di tutto, jeje. ¡Gracias por los ánimos y por pasarte por la página!
A mi me gustó la idea, sobre todo si no es solo un lazo (hay cigüeñas hechas con fieltro o cosas así); una buena forma de hacer comunidad con tus vecinos…
Isa, lo de la convivencia es una de las tareas más complejas…a una cierta edad no ya no se disculpan ciertas cosas. Pero de algo sí estoy segura, la gente que es irrespetuosa a los veintitantos, lo sigue siendo a los cuarenta y tantos: solo cambia la energía, es decir, que a los veintitantos, a las tres de la mañana puede cocinar para 2 tios que ha conocido esa noche y armar un escándalo de aquí te espero. a los cuarenta y tantos habrá cambiado a los 2 tios por un perro y ni limpiara los pelos que deja el animal ni saldrá a la calle con bolsitas para recoger sus mierdas a no ser que esté multado este hecho: entonces llevará las bolsitas. Y es que las reinas de las fiestas siempre son un coñazo…Animo con estas cosas , sigue sacando fotos y no te olvides que estás en el país del «ciao bella» (corteses pero un poquito frívolos)
¡Excelente reflexión, Cari! Muchas gracias por pasarte y comentar 🙂 Ahora toca nueva experiencia, veremos si diferente o no tanto, pero siempre nueva. ¡Veremos qué me depara Roma!
Por eso tienen tanta atracción los ojos de las cerraduras porque pensamos que vamos a ver una ralidad mas fascinante que la que tenemos ante nuestros ojos y, a veces, es así, como en tu serie de fotos.
Quisiera dejar una nota: este color de fondo que habeís puesto no me gusta mucho, apenas logro ver lo que escribo. Podríais cambiarlo…si no os importa. Gracias. Hablo en plural porque me imagino que la «culpa» la tiene Jesús o me equivoco?
¿No será que está en nuestra naturaleza ser unos cotillas? Jejeje.
Jesús está trabajando en cambiar lo del color de fondo, que tampoco nos convence a nosotros…¡demos tiempo al servicio de mantenimiento! 😉
No te podría decir, pero lo que está claro que fue después (de la cúpula y la puerta) es el túnel que han creado con los arbustos para que se vea así 😉
Fenomenal este color blanco de toda la vida. Gracias Jesús.
Yo creía que la foto era un montaje tuyo, Isa. No me imaginaba que se podía ver esa cúpula de verdad.
Y habrás tomado la foto con flash…si te pillan, te llevan al tribunal del turista malo que tira fotos donde está prohibido. Al margen de la broma, el cuadro ha quedado espléndido.
A mi me ha recordado a mi infancia, cuando no salías de casa sin la bici y en la que decir por cualquier razón «estoy sin bici» era lo peor que podía pasarte.
Me gusta. Uno recuerda, sí, a Fujur y Atreyu, pero también a Pedro y Elliot, a Smaug y Bilbo y -cómo no- al doctor Lecter y a Bruce Lee.
Enhorabuena, Ihortal, sigue desvelando la magia.
Un abrazo
No salían de una oficina, salían de una fábrica. Perdón por la coletilla. En el Reina Sofia hay una sala donde pasan esta grabacíon continuamente y van vestidos con monos no con traje y corbata de oficina.
Pues si que hemos empezado fuerte…me refiero a lo del periodo Pinochet: menos mal que el pájaro es tan colorido, en contraste con esa habitacion vacia…de objetos:estoy de acuerdo contigo, debe ser una ciudad de grandes contrastes. Sigue así que esto promete.
El contraste de lo gris y sucio con lo colorido y alegre…quizás ese sea un poco el aire que se respira allí, sí.
Gracias de nuevo por ser fiel seguidora 🙂
A mi me parecen impresionantes en foto y fisicamente. No he visto este, pero he visto otros dos y me parece toda una experiencia, de los paisajes más bonitos.
el azul del cielo de Madrid es una de sus características más positivas. Esos días de invierno , de frío intenso se puede ver un cielo azul radiante que no creo que luzcan muchas ciudades europeas: no soy chovinista, solo constato la verdad.
Se puede entrar a la casa? Creo que en ella vivió una nieta de Franco, la que se casó con Jimmy Jiménez Arnau, no me acuerdo cómo se llama. Pero Franco no se si llegó a vivir. Yo subí el otro día a la Atalaya de Los Lodones. El Canto del Pico me resulta un poquito alto.
Te has convertido en una experta senderista. Me das envidia sana Yo camino por obligación y me conformo con ver los paisajes a lo lejos que tambien tienen su interés.
¡Gracias tía! Personalmente me encuentro más en comunión con ese entorno que con el mío del día a día…pero tú vives con ese paisaje rodeándote, así que no me extraña que te baste con contemplarlo, jeje.
Ya no, ¡pero en su momento debió vivir alguien! Lo bueno es que la casa aprovecha el calor de estar dentro de la roca, pero por lo demás no parecía muy accesible que digamos.
He caminado por un camino estrecho para ver la luz y la he encontrado en tí, en tu vida y en tu trabajo. Ante tí se abre un mundo soñado por mí y mi mundo, gracias a Dios, se ha quedado pequeño para tí. Que Dios te bendiga y te acompañe siempre. Tú eres de lo mejor que me ha pasado en la vida.Te quiero.
Papá.
06/11/2016.
¡¡Estoy apuntando un porrón de ideas de lectura!! De tu lista hay dos que también me leí este año (por tu consejo), el de Luis Sepúlveda y el de Caitlin Moran. También cayeron en mis manos aunque otro año, el del Skármeta y el primero de la saga de Dolores Redondo. ¡Buen año de lecturas!
Tu recomendación de Moran tiene ya una larga estrela (espero recuperar el libro algún día jeje). Maravillosa lista! Tu si que eres una lectora de referencia!
Hay veces que, lo que deja huella en mí, también la deja en los demás. Lo mismo sucede con lo que tú lees y recomiendas (como el ensayo de «La resistencia íntima», o «Después del invierno»), y así nos descubrimos mutuamente historias que pueden empezar a formar parte de nosotros 🙂
En 2 palabras: IM PRESIONANTE. Cuando sea mayor voy a hacer una recopilación tambien de mis lecturas anuales (teniendo en cuenta que se me olvidan todos los títulos y autores).
Chapeau! Chica lista…
Por desgracia, así es. Son heridas que no acaban de cicatrizar
Puedo entender a aquellos que lo sufrieron, pero los odios de los nietos de aquellos…a esos, no les puedo entender.
Bueno, queda claro que es imposible seguir tu ritmo de lecturas. Lo mejor de todo es que se nota que disfrutas tanto leyendo como hablando de lo que lees, y es genial que así sea.
¡Gracias por leerme, niña! Ya te dije que el ejercicio de recopilar y pensar en los libros que has leído a lo largo del año merece la pena, ¡anímate! 😉
¿No te dio la sensación de que cada cosa (¡CADA COSA!) estaba justo donde tenía que estar? Ni un poco más arriba o abajo, izquierda o derecha, en su sitio.
Vivan tus lecturas, de este listado me he leído 3…y los tres estupendos: Canción dulce, Nada y Fariña. Los tres bastante impactantes, aunque por distivos motivos
Madre mía, sigo diciendo que leer tus posts es una lectura en sí misma. Felicidades por todo lo leído, de cada libro te llevas algo, más o menos, pero siempre algo.
Ya ví que un libro regalado a primeros de año fue el número 48…poco más y no llega jajaja
Hace frío. Hay tortilla. El refugio huele a polvo y a madera seca. La esterilla no evita sentir el suelo duro, mañana dolerá la espalda. Queda poco agua.
Me encanta el mapa que trazas entre lecturas, personas, reflexiones y el humor que, de repente, salpica por aquí y por allá. Es un gusto leer lo que lees.¡Feliz 2021 de lecturas!
¡Muchas gracias niña! Me gusta hacer este resumen porque me sirve como ejercicio reflexivo para ver con qué me he quedado de las lecturas, y también a modo de diario lector, quién me recomienda y qué. Me alegra mucho que también guste a nivel lector de lecturas, jeje. ¡Gracias por leerme y ser fuente de mis mejores lecturas! 😀
Esto es una genialidad y una maravilla, has tenido una idea super original y encima has conseguido que el resultado esté a la altura de la idea, ya puedes estar orgullosa!!! Enhorabuena Isa, me ha encantado, de verdad
Me parece un trabajo excepcional y una idea muy chula de presentarnos a la familia, nada mejor que esa especie de puzzle para ver las semejanzas , unas veces claras y otras sorprendentemente ocultas.
Jejejeje, ¡qué buena reflexión! La verdad es que sí que se descubren muchos parecidos que desconocías al hacer esta mezcla. ¡Gracias por tu comentario, maja!
Isabel, eres una verdadera artista, aparte de una gran trabajadora y la idea es genial, porque así nos damos cuenta de lo que tenemos de los demás y podemos dejar de pensar en la tonteria de que somos únicos y geniales. Somos geniales, sobre todo, por lo que los demás nos han ido aportando. Tus abuelos, maternos y paternos estarían muy orgullosos de tí.
Besos de tu padre.
Excelente trabajo, me gusta como los rostros fragmentados pasan a ser una entidad que es tu familia y no sólo personas individuales (Aunque sí pueden ser individuales). Felicidades
Primero un geólogo te tiene que explicar muy bien cómo se formó esa zona de Grecia. Y luego ya un psicólogo que te cuente por qué querría alguien hacer monasterios ahí arriba, jejeje.
Muchísimas cosas y vas sumando proyectos en los que te dejas el alma. Me alegro mucho de que estas fotos transmitan esa alegría y que las compartas con todos nosotros.
Esperemos que aprovechen que por fin han decidido abrirla al público para hacer algunos arreglillos…¡quién sabe si no podría ser como Matadero Legazpi!
Mucha suerteeeee
Enhorabuena!! =)
Que película más romántica….que bonito es el amor. 🙂
Excelente metáfora la de las palomas y la historia, sobre todo si entendemos por palomas = políticos
Ya era hora. Nos encanta verlas todas juntas.
Felicidades
Me encanta esta foto
Bien Isa¡¡¡ Me encantaron tus fotografías. Sigue así.
Hola Isa, me encanta que tu arte y espacio lo quieras compartir con los demás, me han gustado mucho tus fotos, te seguire, eso no lo dudes, y seguro que aprenderé mucho de ti, que sabe que tambien ando de lleno en la fotografía. Un beso.
Inma.
Wowww !! Isa me he quedado gratamente sorprendida, me han gustado mucho tus fotos, gracias por compartir tu arte, sigue así y quien sabe a lo mejor te llega el Pulitzer, felicitaciones 🙂 un beso
Super interesante!! muy bonitas fotos Isa. Un saludo 🙂
¡Enhorabuena! Parece que todo empieza a rodar 😉
Y más allá el mundo de la danza cubano…(Qué recuerdos)
Isa, es alucinante como en esta foto se distribuyen los espacios y el punto central de atención está en esa mirada y el cigarro.
enhorabuena, espero que tengas mucha suerte en tu nuevo proyecto. Un saludo
Muy buena
Preciosa foto, a mi me gustan más los colores vivos de la primavera, aunque me encanta vivir las diferentes sensaciones en las distintas estaciones del año. 🙂
Muchas gracias por comentar, Inma 🙂 Totalmente de acuerdo contigo con respecto a las sensaciones estacionales, ¡es todo un alivio sentir que seguimos teniendo contacto con la naturaleza!
Con lo bonito que es el invierno, con su nieve, su hielo…Y no hay mejor cielo que el de un día despejado y frío 😛
Mientras escribía el post también pensaba en los eternos y silenciosos inviernos…la verdad es que tienen su punto (como dice Inma, gusta disfrutar de las diferentes sensaciones según la estación), pero me sigo quedando con el otoño 😉
Creo que son los colores que mejor te salen. Yo le tengo un poquito de miedo a este otoño, pero para mi también es la estación más real y al mismo tiempo literaria. Preciosa!
Qué color!
Lo mejor de estas cámaras, como dices, es la emoción de ir a recoger el carrete, de ver qué ha salido y cómo. Siempre sorprenden 😉
¿Saldrá algo del de la Lubitel? Ays, qué desazón 😉
Niña, qué resultado tan bonito! A mi también me encantan!
Parece la foto que sale en la peli » Los otros».Que yuyu
Le enseñare la foto a Jaime porque esta aprendiendo las estaciones
P.D. Como se ponen las tildes en este trasto, Jesus?
Dan ganas de meterse entre los matojos y oír el alrededor…
Una entrevista muy interesante sobre el tema Lomográfico: http://www.xatakafoto.com/entrevistas/pasquale-caprile-con-las-camaras-lomograficas-se-hacen-fotos-que-no-se-pueden-hacer-con-ninguna-otra?utm_source=twitterfeed&utm_medium=twitter
Me han encantado tus palabras… 🙂 ¿y esa casa? ¿es donde vivís? también me gusta…pero entre esos matojos yo plantaría mis verduras y hortalizas, y también podría perderme entre ellas…
Qué va, ¡ojalá! Es sólo una historia que se me ocurrió a raíz de la foto…pero es extraño ver tanto matojo aquí, donde todo es verde «prao» 🙂 Yo también lo tendría más cuidado, jeje.
Que miedito…
Pingback: Lomografia II | ihortal
Brilla la vida saliendo de la oscuridad 🙂
Que bonita esta foto Isa, llegó su momento y llegó su resplandor. 🙂
¡Muchas gracias! 😀
Isa, creo que debo felicitarte por el trabajo que realizas, porque siempre tus fotografías resultan muy expresivas y para mí siempre suponen mucho más allá de una instantanea. Consigues captar muy bien el entorno, además de tus agradables comentarios.
¡Enhorabuena! Excelencia pura.
¡Muchísimas gracias a todos por vuestros comentarios! 🙂
Gracias Isa por este regalo hoy!
Parece que al menos nos llega luz desde ese punto…
Es genial!
Hacer fotos merece la pena sólo porque a otro alguien le haga sentir del mismo modo que se sintió el fotógrafo, o simplemente porque le llegue de algún modo… 😀
¿Con sabor a piñon? 😛
Me encanta. Hecho a propósito no hubiera quedado más bonito
Jesús: Setas con sabor a piñón, mmmmm 🙂
Eva: Creo que jamás se me habría ocurrido hacer algo así, ¡la realidad supera la ficción una y otra vez! 🙂
Sopa. Manta. Película.
🙂 te iba a decir Isa, qué bonito escrito!jeje, pero la foto es ideal para el texto. El invierno da más desasosiego que el otoño y además está pasando volando ¿no?.
Qué gran plan el de Jesús!Disfrutadlo!
:O
Qué bonito. Al ponerlo en dos dimensiones, desaprendemos la altura, la perspectiva, la inmensidad, y aparecen las manchas de Roschard, la tinta en el agua, la representación ecográfica de las sinapsis y vete a saber qué más.
Eres todo un poeta, Miguel 🙂
el otoño nos pone melancólicos a todos…
¿Se pueden hacer peticiones? La siguiente huella algo de Navidad porfa. Me encantan estas fechas…
¡Gracias por comentar, Eva! Por supuesto que se admiten peticiones, lo malo es que he estado buscando fotos navideñas y no tengo ninguna reseñable…así que me tocará salir a buscar la foto 🙂 No te preocupes, que alguna caerá, jeje.
Pues por si te interesa he encontrado un post de una fotógrafa que explica como hacer fotos a los árboles de navidad. Como ya sabes que con el mac no me aclaro te escribo la direccion http://www.augustteaphotography.com/blog/?p=1705. Espero que te anime…
Isa, es genial!Además de preciosa!
¡Muchas gracias niña! 😀
I suggest adding a «google+» button for the blog!
Arron
Miauuuu!
Oye pues un gorrito de Papa Noel no le iría mal…
Uhm…. tortoooossss:D
También parece la parte final de una aleta de tortuga 😉
Ja, es adorable aunque tiene un puntillo de mala leche
Hummm…¡podría ser! 😀 Vaya imaginación que tenemos, jeje 🙂
Pues fue dicho y hecho, ¿verdad? 😀
Thank you for the suggest, Elliptical, but this plug-in doesn’t have the Google + button. I hope it’ll be added soon 😉
Jesús, ¿aún lo oyes? 🙂
Eva, ¡no lo creo! Jejeje.
Denise, esos ojos le traicionan :O
Jesús, y como esa, muchas noches…
Sonia, qué bien suenan las palabras escritas por un maestro, ¿eh? 🙂 Me parece que este año te plantas en verano sin darte cuenta, ¡estás a tope de actividades!
Eva, es cierto…pero también hay que aprenden a disfrutar de ella 😉
¿Llegaremos hasta ella algún día?
🙂
Hay que añadirlo a la colección junto a la piedra pistola
A mi se me parece más a la aleta pero claro yo es que en la ciudad encantada de Cuenca no veo nada…
¡¡¡Vivan los super heroes!!! y las Super heroinas…
Son preciosas. Muchisisisimas gracias cariño…
¿El árbol es de tu casa?
¡Qué vivan! 🙂 Y gracias a ti por entrar y animarme a seguir con esto 😉
Por cierto, el árbol es de la felicitación que nos envió Elena, la hermana de Jesús, que da mucho juego si le pones luz, jeje.
Es muy bonica la felicitación esta por web! y los niños crecen q se las pelan!
buena idea ponerle luz!!! que graciosos tus sobris!!! yo quierooooooooooooooooooooo
Pasamos de las uvas en la playa a las uvas en la montaña 😉
Feliz año a vosotros también!!! Yo deseo más o menos lo mismo que tú!! Pero por eso no te preocupes, que momentos fotografiables siempre habrá!! esos no se acaban nunca! Aunque se acabe el mundo!!! ahí estaremos nosotras para retratar dicho acontecimiento!!
Un millón de besos y que disfrutéis todo y más, que la vida es muy corta! Nos vemos el año que viene!!
Nuria, ¡muchas gracias! Es verdad, el tiempo pasa volando, y en los peques se nota mucho más…
Jeje, gracias por inspirarme con tu Christmas 😉 Y si quieres, ¡ya sabes! ¡Toca ponerse a ello! xD
Jesús, sea donde sea, que sea juntos 🙂
Cris, ¡gracias por pasarte! 😀 Llevas razón, seguro que habrá muchos momentos fotografiables, aunque sea el fin del mundo, jeje. ¡Este 2012 no puede faltar la quedada!
¡Que romantico…! Desde Madrid os echamos de menos…
P.D. siento las tildes pero con una mano es casi imposible
La foto es espectacular. Quiero que nieve que seguro que salen fotos preciosas
¡Gracias Eva! Y no te preocupes por las tildes, que suficiente haces comentando mis posts 🙂
Me gusta que el bosque, por sí mismo, sea así de mágico, sin necesidad de truco fotográfico alguno 🙂
Alguna foto de nieve de otros años tengo, pero parece que este invierno no dejará verse demasiado…
Eso siempre… Ya sabes que aqui tienes una fan
Esos corzos saltarines… 😉
Preciosa foto, y precioso el texto que lo acompaña, la verdad es que aquí donde vivo es todo lo contrario, la luz es algo espectacular. De esas que duelen los ojos a veces. Un saludo. Inma
¡Muchas gracias, Inma! Creo que es maravilloso que existan tantos contrastes, incluso dentro de una misma tierra. Y sin la luz…¡no somos nada! :-O
Un rayo de sol, en Asturias te cambia un día 😀
Isa!eso es Asturias…tan versátil y ambigua,tan cambiante e inconstante, capaz de convertir el dia más negro en alegría…esa es la luz de Asturias y también de todos los asturianos que yo creo que siempre andamos de buen humor pese al mal tiempo porque sabemos que al final tiene su recompensa: ese rayín de sol, esa pequeña nube que vuela, ese cielo que poco a poco va despejando dando lugar a otro lugar, otro tiempo, otro, quizás, estado de ánimo. Gracias por tus fotos y tus bellas palabras!!
Jesús, totalmente cierto, ¡comprobado! 🙂
Covi, ¡gracias a ti por pasarte y leerlo! Para una «visitante» como yo, hace falta que pase tiempo para darse cuenta de ello, pero es cierto que aprendes a entender un poco más el tiempo, a ser paciente y tomarte las cosas con calma…en Madrid muchos días el cielo no tiene nubes, haga bueno o malo, así que no exite un rayo de luz que cambie el estado de ánimo así, inesperadamente. ¡Tu tierrina esconde muchos de estos secretos maravillosos! 😉
Casi me haces cambiar de opinión con respecto a el tiempo de Asturias… casi…
Al ver la magnífica foto, y esa redacción (no menos magífica) al lado de la misma, ha hecho que se me pusieran los pelos de punta.
Increíble!!
Enhorabuena Isa, cada día te superas y lo haces mejor! Bajo mi modesta opinión.
Feliz año a vosotros también!Aunque sea con retraso…voy con el paso cambiado a todo…:-) (preciosa la foto)
Eva, ¿casi? La próxima vez que vengáis te enseño lo mágico de la luz asturiana 😉
David, ¡muchas gracias! Me hace mucha ilusión que me digas eso, espero seguir mejorándome, ¡y que tú lo sigas viendo! 😀
¡Gracias niña! El año puede felicitarse cuando una quiera, ¡dí que sí! Jeje.
Da un poco de grimilla…
Ahora hay dos manos de madera en el álbum «Foresta» 😉
Un reflejo de la realidad, Eva…
Jesús, ¡y las que están por llegar!
No sé pero me ha parecido hasta un poquito romántico, será que llega San Valentín…
Me encanta Isa porque se supone que tiempo y espacio van unidos, pero aquí has parado el tiempo y el espacio es más significativo aún!
Qué miedo de vejez!
¡Levad anclas! ¡Arriad las velas! 🙂
Eva, ¿será? ¿O será el café? 😛
Sonia, ¡gracias! ¡Qué reflexión más profunda! :-O
¡Despeguen! 😀
Jejeje, piensa que quizás podamos hacer ganchillo sin necesidad de agujas xD
Alucinante!
Tengo toda una artista en casa 🙂
Me encanta!!! 🙂
¡Gracias a los tres! 😀
No sólo haces unas fotos preciosas… tienes un ojo fantástico. Es una gozada seguir tu blog.
Jo, Eva, ¡muchísimas gracias! Para mi es una gozada que me sigan 🙂
¡Yo estaba ahí! y yo no lo ví….vaya ojo tienes…
por cierto, creo que es el demonio llevando a su hijo-demonio en brazos (bueno, en uno)
Llevas razón, parece más bien que lleva un bebé, y lo que sale a la izquierda son sus piececitos. Qué mono… 😉
No te oigo hija….xD
Esto no presagia nada bueno. Huye lo antes que puedas…
Jejeje 😉
Pero bueno ¿es que vas buscando estas cosas o sólo te topas con ellas?
Jesús, ¿mandeeee? 😉
Eva, lo cierto es que me topo con ellas, pero quizás influya el «cómo» se miran las cosas 😛
Me gusta 🙂
¡Me alegra! Con el buen ojo que tienes es de agradecer 😀
Me parece asombroso… Cuanto más la miro menos entiendo cómo la has hecho
Jejeje…es una foto con trampa, hecha con cámara lomográfica que permite hacer varias exposiciones sobre una misma parte del negativo. Es decir, que en realidad son dos fotos superpuestas 🙂
Creo que he visto un lindo gatito…
Pues te ha quedado de cine…
Creo que regalan algo por ahí 😉
Pd: Recuerda que George, y Peter, se quedaron en Ciudad Naranco…
Parece que regalen una cabezadita tranquila, jeje.
P.D. Creo que este es tocayo del George de Oviedo 😛
Uhmmmmm manitas de cerdo….¡que ricas! 😛
¡Puaj! xD
No sólo pueden pasar unos por encima de otros, además pueden hacer uso de sus «dardos del amor», descolgarse -como Tarzán, o como Spiderman incluso- y avanzar posiciones a la vez que inseminan. ¡Quién tuviera los superpoderes de un caracol!
Había olvidado los dardos del amor, que, además, pueden atravesar incluso el calzado humano…¡temblad malditos! El dominio caracolil está próximo…
La foto 6 de «Lugares habitados» me recuerda mucho a una de Jeanloup Sieff, que se titula «La maison de M. Lefeu. Les Petites Dalles». Se puede ver en la sección «Paisajes» de su web oficial (http://www.jeanloupsieff.com).
¡Sí que tiene un aire! Aunque más tétrico, ¿no? Qué curioso, no le conocía de nada, pero me siento identificada con su fotografía…el mundo es tan pequeño…
(Por cierto, he visto otra que también me recuerda a una mía (y que está en el álbum «Foresta»), «Paysage triste. Environs de Paris, 1971»)
Eso me gustaría a mi poder echar una cabezadita en los atascos…
Ya te digo…pero entonces no llegarías nunca a casa, jeje.
Thriller….!!! Thriller night…
VIVA MICHAEL
¡Jajajajajaja!
Claro que sí, no son de cerdo, sino de monstruo. ¿Dónde ves tú ahí el cerdo?
Es un cerdo monstruoso, que no te enteras xP
Que bonita foto!!! 🙂
¡Muchísimas gracias! 😀
Un precioso cielo. No me extraña que sea coqueta…
Me gusta!!!
¡Gracias niña! 🙂
Y a mi!
😉
El cielo es infinito…. cuando la mirada a él también lo es 😉
…:’-)
Cómo se nota que tu nuevo trabajo va dando sus frutos…
😉
Muchas veces cuando veo un precioso cielo me acuerdo de ti y me gustaría que estuvieras para hacer una foto como esta. Gracias
¡Me gusta que pienses en mí en esos momentos! ¡Gracias a ti! 😀
¡VIVAN LOS NOVIOS!
Eso, eso, que vivan los novios!!!!
¡Qué vivan! 😀
Que guapos han salido y que chula la foto
¿Sobre que superficie está hecha la foto?
Es una playa de piedra, aquí en Asturias, y fue el mar el que le fue dando la forma…
😉
Qué calma!Qué gusto!
Remanso de paz, fuente de silencio…:-)
Un sitio precioso
Está en un patio de la Universidad de Salamanca, pero puede que pase desapercibido 😉
¿Quienes son las de la foto?
Sonia y Olga, dos amigas mías 🙂
No parece de una playa…
Pues a mi se me había pasado…
Bonitas palabras para una foto genial!. Se me viene a la mente la canción de Simond y Garfunkel : Sound of Silence.. preciosa canción…:)
¡Gracias Inma! Qué bien que la relaciones con la canción, no había caído, pero sí que es ilustrativa del momento 🙂
¿Bolinche? xD
Ya ves tú xD
La foto destila silencio…
Shhhhhh…;-)
Pingback: Ruta del desfiladero de las Xanas | ihortal
Y mañana más 😉
Hoy hubo más, sí 😉
Pingback: Ruta del Cares I: de Poncebos a Caín | ihortal
¿Hablarás en un futuro de los tres tipos básicos de domingueros de montaña?
La ruta es una pasada, y si no hubiera tanta gente, más 😉
Es posible, jeje, pero necesito fotos para hablar de ello con «conocimiento de causa» 😉
¿Cual será la próxima?
¿Estará en las proximidades de Páramo? 😉
Que envidia me dais!!!!! Siempre me ha apetecido hacerla
Tiene parte durilla, pero merece la pena. A ver si para alguna escapada futura, cuando Jaime sea más mayor, os animáis 🙂
El descanso del guerrero…. Prefiero verlas en la foto que saber como huelen…
¡Jajajajaja! Haces bien, yo también prefiero hacer la foto de lejos 😛
La humanización de la naturaleza?? está muy mal que intente copiarnos, debería ser al revés… Muy guay la foto.. 🙂
Con cosas como estas yo creo que se confirma lo de que somos pura naturaleza, aunque queramos separarnos de ella…lo único es que nosotros vemos esto y pensamos: «parece una mano», pero seguro que el árbol piensa que somos nosotros los que parecemos troncos con ramas 😉
Me encanta Isa, ves más allá que el resto de los humanos!!!
Jo Cris, ¡muchísimas gracias! Es que esas cosas están ahí, sólo que a veces vamos demasiado deprisa para verlas…;-)
Así vista, esta también me da grimilla 😉
¡Qué va! 😛
Tiene que ser mucho más mayor porque no me quiero imaginar todos esos kilómetros con el niño en brazos…
Ya se sabe que «sólo hay dos cosas infinitas, el universo y la estupidez humana»
Desgraciadamente, una frase muy cierta…
:-O
Nunca mejor dicho 😛
lo curioso es cuánto tiempo ha tardado la ría en expulsarlos que están llenos de plancton…
En realidad creo que es a la inversa, el tiempo que tarda la ría en comerse los carritos…en ese momento había marea baja, por eso se veían, pero vete tú a saber dentro de 10 años si no los han sacado de ahí :-S
Probablemente pensaban que iban a comprar mejillones…
¡Debe ser! Jeje
A mí siempre me ha llamado la atención lo que la gente tira al agua…¿qué pensarán cuando lo hacen? ¿por qué lo hacen? y ¿por qué al agua y no al fuego? . Yo creo que ahora habrá cambiado esta «majaderia» desde que existe EL PUNTO LIMPIO.
Yo también espero que haya cambiado, pero tengo mis dudas cuando veo salpicaderos de coche en medio del campo, latas de Coca-Cola en los agujeros de una muralla…parece que la gente es cerda hasta decir basta :-S
Y luego lo apuntan todo en su diario secreto 😉
¿La página «Señoras que…»? 😛
A mi estas señoras.. normalmente.. me dan un poco de miedo.. :).
Señoras que se esconden tras los visillos y luego le cuentan a tu madre que te han visto de la mano con…¡jajajaja!
Se oye el silencio ahí dentro…
Shhhh…ahhhh…xD
Es cierto. Sobrecoje…. Me encanta
🙂
Como se aburre alguna gente… Se ve que aun no conocen internet
O que han abusado de internet. Una de dos.
La gente nunca deja de sorprenderte…
¡Que guay!
¡quiero una pegatina promocional de tu web pa adornar mi bici!
¡Viva, viva! ¡Gracias por entrar! 😀 Las pegatinas promocionales llegarán pronto…;-)
Depende de lo que tarde en dormirse el gato 😉
Los gatos nunca duermen, ni siquiera cuando tienen los ojos cerrados 😛
Como se ve que os estais preparando para el nuevo miembro de la family…
🙂
Por cierto Isa, flipo con las fotos en movimiento. A ver cuando te animas
Tengo que proponerme hacer unas cuántas sesiones de cosas que me vas comentando…¡a ver si en verano tengo tiempo!
Pero que petarda que soy…
¡De petarda nada! Que yo agradezco mucho que me des ideas 🙂
Muy fuerte…. y GRANDE? Dónde está el BEBÉ??
¡Era gigante! Está en un Palacio en Guimaraes (Portugal), por algún tipo de exposición, así que quizás se moverá por otros sitios…
el arte contemporáneo ni es arte ni (ojala) fuera contemporáneo xD
Sabía que dirías algo al respecto xP
El pobre carga con todo el muro…
Sí, tiene cara de «ayyyyy», pero con resignación 😉
También podría ser una TRISTE LECHUZA DE PIEDRA!! Besitos!! Tu siempre genial, viendo más allá del mundo real!! ME ENCANTA!!
¡Sí que podría! 😀 Cada mirada tiene su propio mundo…y no sabes lo que agradezco que tú me digas eso, ¡porque tú tienes una mirada muy especial! 🙂
¿monos con iPhone?
Yo ya los he visto…
¿Cuando haremos cumbre?
¿Urbana o natural? 😉
Ni hecho a posta…
Uff cansa de verlo
El pobre, sujetando la piedra eternamente :-S
Mola mucho…
Muda me quedo. ¿Se lo has enseñado a tu padre? Me imagino que dirá….
Jeje, supongo que es el efecto que pretende conseguir…A mi padre mejor no se lo enseño, porque dirá que vaya bodrio; ya estoy viendo su cara…
Supongo que lo habrán hecho con algún tipo de plantilla
Sí, yo creo que está hecho con plantilla, sino mu complicado que queden tan iguales, ¿no?
¡Que miedo la fuente esa de la que sale el agua por los ojos :S!
Jeje, en general todas dan bastante mal rollo…:-P
Yo habría hecho la fuente del tacto con el agua saliendo de las yemas de los dedos
¡Habría molado! Muy al estilo superhéroes, ¿no? 🙂
El escultor de las fuentes tiene delito…
¡Pero si están genial! xD
De todas formas es muy chulo
Y el cabreo que se pillará después…
Jeje, muy típico 😉
¡Ánimo George!
😉
No puede estar lejos… porque va muy despacio 🙂
Lo malo es si alguien le cogió y le dejó donde no debía…¡a ver cómo encuentra el camino de vuelta! 😛
Es una preciosa metáfora de la vida… yo prefiero ser tortuga (o caracol) que liebre
«Caminante no hay camino, se hace camino al andar…»
¡¡¡¡¡¡¡Lo acabo de ver y se me caen las lágrimas!!!!!!!
MUCHÍSIMAS GRACIAS
¡Me alegra que te haya gustado! 😉
Niña!preciosa la foto y el comentario. Hay que pensar en el reencuentro!:-)
Se me viene a la cabeza la frase «Siempre positivo, nunca negativo», ¡no se porqué! 😛
Y el reencuentro se celebrará como corresponde 🙂
🙂 ¡Y que no sea dentro de mucho a ser posible! jeje
Seguro que os dejaréis caer pronto por allí. Dicen que los «primeros amores» nunca se olvidan
🙂
Espera pacientemente que pases por delante para «ficharte» 😉
¡A nosotros nos fichó!
Pero bueno que m… de post es este para el cumple de Jesús.
MUCHAS FELICIDADES!!!!!!!!!!!
P.D. Con el cambio de móvil no tengo tu teléfono
¡Este no es un blog de felicitaciones! Si coincide que tenga alguna foto chula felicito, sino no 😛
Jesús yo que tu pondría una queja…. ¡¡Alguna ventaja tiene que tener se el diseñador de la página!!
Y esas barandillas para bajar «de culo» 😉
😉
Me encanta Escher. Q difícil hacer una foto que se le aproxime…
A mi también me gusta mucho, pero por su propia «irrealidad», por eso es casi imposible encontrar algo semejante en fotografía…
Dícese de cuando, caminando por el monte, ves el pueblo al que quieres llegar «ahí abajo» y no hay camino que te lleve a él 😉
Jeje, hay que trochar más a menudo 😉
Atrochaaaar!!!!!
¡Trochilimochili! 😉
Ese culito….
…que no pase hambre.
Muy cierto, ihortal. ¿Por qué vemos raíces donde evidentemente hay culos? ¿O era al revés? Freud no dejó muy claro todo esto…
A mi más bien me parece algo natural, que el ser humano se parezca a los árboles, o viceversa…
«El camín vese bien» -dijo un gordoro cierta vez-. Pero no, no se veía bien. Y aquellos confiados peregrinos -vilmente engañados, traicionados- intentaron, a troche y moche, «llegar ahí abajo». Y casi llegan rodando.
Ahí sí que trochamos pero bien, lástima que no quedase instantánea de ese momento…¡demasiado peligroso como para pararse! :-S Pero, aún así, ¡qué recuerdos!
Nada, las despedidas apestan, digan lo que digan. La foto está bien. Y Asturias, un poco vacía, la verdad.
Totalmente de acuerdo, pero había que intentar pensar en positivo…eso sí, el vacío no se llena, no 🙁
Es un encanto de niño. Y la foto del pie es soberbia, Isa.
¡Muchas gracias por la parte que me corresponde en ambos casos! 😉
Magnífico. Pones a prueba la teoría de la Gestalt. Genial.
Tú que lo quieres ver así, jeje.
Es una agresión. El Arte a veces es agresivo… a menudo. Pero no todas las agresiones son Arte.
¡Sabias palabras! Y a menudo cuesta distinguir hasta dónde llega esa agresividad, cuándo deja de ser arte lo que pretende serlo…Para ejemplo, mucho de lo que exponen en nuestra querida Laboral.
Lo que nunca haria son cohes, porque mira que son feos los picasso de citroen xD
¡Jajajaja! Buen punto, desde luego 😉
Qué buena foto !!
¡Muchas gracias! El paisaje lo es todo, la verdad 🙂
Y eso que era la cámara que era…xD
xP
Un barco de piedra encallado entre dos ríos. Lo más bonito de Segovia 🙂
¡Gracias!
Qué bonito te ha quedado eso del barco de piedra encallado 😉
¡Gracias a ti por ser mi guía segoviano!
¿tendrá tridente?
¿Que si tendrá tres dientes? xD
Porque cada segundo que no hemos disfrutado, lo hemos perdido…
¡Sabias palabras! :-O
Parece una postal…
La verdad es que es una visión de postal…:-)
¡¡Qué envidia…!! Seguro que lo pasasteis fenomenal
Seguro que hay oportunidad de repetir 😉
M E E N C A N T A
¡Muchas gracias!
Le pega mucho la verdad
;-D
Preciosisima foto
Me alegra que te guste 🙂
¿pata de pollo? 😛
^_^
Que curiosa!!!!!!
Sí, ¿verdad?
¿Entonces el domingo vamos hacia lo salvaje? 😛
Creo que será el sábado…¡pero sí! 😉
¡Oh!
¡Ah!
Es cierto aunque cambian tanto la esencia siempre permanece…
Huy, huy, huy…
Bienvenida de nuevo. Te hemos echado de menos. ¿De dónde es la foto?
¡Muchas gracias, Eva! Se agradece que hubiera alguien esperando mi vuelta, jeje.
La foto es del barrio, y qué mejor empezar de nuevo con algo que veo a diario…:)
Que precioso esta… Si supiera lo que le espera no dormiría tan tranquilo…
Jejeje, que no lean esto sus padres, ¡pobres! xD
No sabe donde se mete el pobre…
¡Y que lo digas!
Está guardando el claro para que su Rey vaya por la noche en busca de las Perseidas…
¡Qué bonito! Eres un poeta 😉
Es el centinela del bosque
¡Atrevete a pasar!
¡Felicidades!
Qué guapísima que es y cómo se parece al hermano!!encargaré a tu hermano y tu cuñado un hijo porque les salen preciosos!
(cuñada quería decir…:-)
¡Jejejeje! Te entendí, no te preocupes 😉 Pero imaginate a Dani y a ti con un hijo rubio, ¡seríais la comidilla del barrio! xD
Que guapísima sale en las fotos!!!! Y que mayor es ya…
¡Sí que es verdad! El tiempo pasa rapidísimo, me di cuenta al buscar las fotos de peque…
Si fuera un gato te diría que está mirando los auténticos Wiskas Anti Hairball, pero este perro estará buscando…¿a su dueño? ¿un filete?
Jejeje, totalmente de acuerdo con lo de los Anti Hairball, pero este perro me da una sensación más de entre miedo y deseo de cariño. ¿Dependerá todo de los ojos del que mira? 😉
Me encanta el contraste del color de las flores con los tonos ocres del resto de la foto
¡Gracias! Sí que llama la atención, son puntos a los que va la mirada…
Parece un agujero negro en medio del bosque…
Un agujero negro con ojos, jeje.
Disfruta mucho y carga las pilas que te lo mereces.
¡Muchas gracias! Ha estado fenomenal, desconectar por unos días siempre viene bien 😉
¡Esperame que voy!
😀
Que miedo…
Más que atacar ejercía de voyeur entre las ramas, jeje.
La perspectiva de la foto es preciosa
¡Muchas gracias! A mi también me gusta 🙂
Disfruta al máximo pequeñita!!! que te lo has ganado fijo!! Por cierto, me gusta mucho la foto!!
¡Gracias Cris! Ha sido breve pero me ha venido genial. A ver si para la próxima vamos algo más de tiempo y podemos vernos, ¿vale? 🙂
Todo llega. La ventaja de la espera es que este viaje aún dura…
¡Pero qué sabia que eres! 😉
Siempre me ha parecido un país maravilloso. Estoy deseando verlas…
Lo es, la verdad…¡a ver si te gustan los próximos posts! 🙂
No puede faltar hablar de… ¡la fiesta del cangrejo!
Ya veremos, ya…:P
¿miraba a la fotógrafa?
Yo diría que sí *sigh*
Todavía te está buscando…
Da bastante bastante miedito.
¡Mucho! :-S
Por cierto, ¡gracias por pasarte a comentar!
FOTOS NO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
¿Los payasos de atrás son el logo de Frigo?
Yo creo que sí, pero en versión suequis 😛
Le falta el bigote. 😀
Tendré que llevar siempre uno postizo en el bolsillo, por si acaso 😉
Bien visto, pequeña saltamontes
😀
En Francia son todas así (las narices, no las fuentes) 😉
Así que estarás tan contento teniendo qué mirar, ¿no? 😉
¿Hay que votar en algún sitio o algo?
No, no hay que votar, las fotos las elige el jurado 😉
Resolución de Postalfreek: Mierda pa ti xD
Las seleccionadas han sido:
●1.-Alberto Moro. Chiscón (1ª postal con 6 votos)
●2.-Gert. Plaza Legazpi (2ª postal con 3 votos)
●2.- Patricia Estevan. Gente asomada al balcón (3ª postal con tres votos)
Aquí las podéis ver: http://www.postalfreek.info/2012/09/votaciones-postal-freek.html
Qué luz!me encanta el árbol!
¡Muchas gracias! A mi también me encanta cómo recibe la luz y la refleja…¡cambian tanto los colores!
Un ángulo muy «agresivo» el de la torre 😛
😛
Que foto más preciosa
¡Muchas gracias! 🙂
Que pena!!!! A mi la del hipódromo me encantaba
Sí que me dio pena…¡pero qué le vamos a hacer!
A ver si puedo usar la del hipódromo en otra ocasión…
[crujido de hoja seca]… viene un reno a beber agua…
…:)
Que chula
¡Gracias!
Pues a mi me encanta. Mucho más bonita que las construcciones modernas que hacen aquí
La verdad es que era muy cuca, más acogedora que las de aquí por lo pequeñita, y también porque la entrada es menos impresionante.
Lo siento muchísimo chicos. Con el poquito tiempo que llevabais juntos es una pena que haya pasado esto. Seguro que está en el cielo de los gatos
Gracias Eva 🙁
Sólo la naturaleza sabe pintar unos colores tan maravillosos.
¡Muy sabias palabras! Por mucho que lo intente el ser humano, nunca podrá superar lo natural…
Lo más curioso es que las iglesias son las únicas parcelas de las ciudades rodeadas con vallas :S
:-S
Ahí no hay contaminación, ni ruido, ni crisis, ni prima de riesgo, ni policias infiltrados, ni horarios, ni imposiciones… el lugar correcto 😉
Ains…¡qué paraíso!
Me encanta ese color!
¡Dirás ese mundo de colores! 😉 A mi también me encanta…
Me gustan mucho los colores, paz y tranquilidad
Uno mismo frente a la pura naturaleza…¡debe ser increíble poder estar allí un tiempo!
Se respira paz…
Y que lo digas…
Que difícil conseguir esa foto!!!!!
No tanto, no tanto, que la peque tiene mucho sueño, jeje.
Y el sonido del agua bajando….
…rompiendo contra las piedras…
Brrrrrrrrrr, ese agua debe estar helada!!!!
No me atreví a tocarla…¡por si las moscas! 😛
Con razón había tantos gnomos por ahí 😉
😉
Preciosaaaas… me encanta la última con tanto tono de época.
¡Muchas gracias Denise! Pensé en ti con este post, por eso de que hace nada pusiste una foto de una seta parecida 🙂
Más que un cíclope se parece a la Estrella de la muerte 😛
Pues no lo había pensado…¡pero sí que parece! 😛
Esta es de las que me quiero quedar para mi casa…. ¡¡¡Qué preciosidad ahora que llega el otoño!!!
¿La seta o la foto? 😛
¿Y Papá Noel?. Lo han abandonado en la carretera…
Jejeje, seguro que se han cansado de que se llevara todo el condumio para él solo 😛
La foto por supuesto. Setas hay cientos…
Era broma, jeje 😉 Pues ya sabes, si quieres alguna en particular dimelo y te la mando en buena calidad.
Pura magia para unos domingueros como nosotros xD que otros coches les pitaron y por eso corrían 😛
Domingueros o más bien gente que no está acostumbrada a tener lo salvaje a pie del camino…
Excelente.
Y me gusta ese concepto… «Bajo la seta». No es «La seta», ni «En la seta», sino «Bajo la seta». Muy acogedor.
Quizás también podría concebirse un «Tras la seta», o «Bajo los efectos de la seta». Pero ésa es otra historia…
Claro, bajo la seta está la casa de las piñas y de los gusanos, por eso es acogedor 🙂
Lo de «Tras la seta» o «Bajo los efectos de la seta» dan para otra serie entera de fotos, jeje.
La foto del cartel parece de «El resplandor» 😉
Pienso lo mismo, ¿por qué será? 😉
Con buen tiempo se me ocurre usarlo de tobogán
¡Estaría genial! 😀
Pingback: Parecidos razonables XVII | ihortal
:O ¿Dónde quedaría el cuerpo?
A mi me recordó directamente al fauno 😮
¡Genial! Eso quiere decir que sí que es un parecido razonable…;-)
No se q pasa pero no puedo ver la foto!!!
¡Jo! Debe ser por tema de compatibilidad del formato, ya que es un GIF…quizás sea cosa del IPad, ¿no? A ver si lo puedes ver bien desde el ordenador :-S
Es raro porque no lo veo desde el ipad sino desde el mac y tampoco me abre la imagen. De hecho me sale un enlace que pone gif creator online, muy raro…
He cambiado la imagen, subiéndola al servidor de la web. Espero que ahora sí se vea bien…
¡Qué chulo!
¡Da un poco de miedo! 😛
Y a la parrilla, sabe mejor 😉 Aunque mejor ir al argentino…
Entonces, la parrilla del argentino sabe mejor ;-D
¡¡¡Me encanta!!!
^_^ ¡Gracias!
Muchas gracias ahora la veo perfecta y lo que no esperaba es que fuera una foto en movimiento de las que te pedí. Es muy chula alguna vez me tienes que contar cómo se hacen
¡Anda! Pues pensaba que querías una sóla foto con efecto movimiento, de esas en las que se ve el rastro…pues esto es muy facilito, basta con elegir una serie de fotos que estén en secuencia y unirlas mediante alguna aplicación de internet (gratuita). Si tienes algunas así pásamelas y si quieres te las monto yo 😉
¿Con aceitunas? 😛
¡Puaj! Menuda gourmet está hecha xD
¡¡Cómo con aceitunas!! Solo riquísisisimo
Preguntale a Alicia, que es la que sabe. Para nosotros, mejor solo, desde luego 😛
Bueno lo otro tambien molaría…. Yo sólo lo dejo caer
Lo tengo en mente, lo tengo en mente, jeje 😉
🙂
😉
Que recuerdos…
Si yo te contara…
Sólo faltaban las castañas asadas…
Yo quieeerooooo…
Pura magia
🙂
Que precioso color el del ukelele!!!!!
¿Verdad que sí? 😀
Los árboles casi tocan el cielo…
Preciosa luz la del invierno…
La fuerza nos acompaña en las rutas 😛
xD
Uhm!! no se no se….:P
xP
Pues yo tampoco le veo el parecido..
Será verdad entonces eso de que uno ve lo que quiere ver…
Decía un profesor mío, que sin ninguna referencia más, en una foto del desierto que aparezca una lagartija no puedes negar que sea un dinosaurio.
Quizá este insecto sea tan grande como un coche… 😛
¡Jajajaja! Buen punto…aunque lo que está claro es que yo no me habría acercado a un insecto que tuviera el tamaño de un coche 😛
Dan ganas de pisarlo…jaja. (Pero sólo en la foto, en la vida real no lo haría, ¿Porque y si así nos ve a nosotros algo o alguien?)
Imagínate un bicho así en gigante…O_O
Que gran verdad…
😉
¿Y si juntara dos a la vez llovería?
Seguro que ya lo ha probado…a ver si saca un proyecto sobre eso, jeje.
Que chulada, yo quiero uno de esos para casa.
Jejeje, imagínate crear temporales en casa…¡qué peligro!
Me parece impresionante. En algunas imágenes parecen hologramas…
La verdad es que sí. Parece que hay pocas cosas que las personas no podamos hacer…
¡¡ Este sí que se me parece…!!!
😀
¿Patricio?
Debe ser su primo 😛
🙁
🙁
Qué fotos de familia más chulas tenemos nosotros en Avilés!!!! Descanse en paz
¡Cierto! Pero para el post sólo usé la que tenía subida a la página.
🙂
🙂
A que da ganas de darle un besito en los mofletes?
¡Hay que dárselo! 🙂
¡¡Qué viva la abuela!!
¡Jajajaja! ¡Qué viva la Pepa! 😀
Eso es muy complicado, con lo bien que se duerme en los aviones, jeje.
😛
😉
😉
¡Arrrrrrrr! ¡Brindemos con mucho grog por este joven capitán y echemos a los tiburones a quien no lo haga!
xD
🙂 que chula
¡Gracias! MiniEloy dijo «¿cómo ha hecho eso?», jeje.
Muchas felicitades al pequeño pirata y mucha suerte para todas las batallas de su vida
🙂
http://www.youtube.com/watch?v=NCYznN1dhzA
🙂
😀
Esta me ha gustado mucho 😉
¡Cuánto me alegro! ^_^
Uff! Se ve que para los parecidos yo soy malísima…
¡No lo creo! Pero cada uno tenemos un ojo distinto, eso está claro 😉
¡Precioso!felices fiestas y un año nuevo cargado de felicidad.
¡Muchas gracias niña! ¡Lo mismo para vosotros! 🙂
Muy chulo, ya tienes una foto navideña, jeje. Un beso
Jejeje, ¡es verdad!
¡¡Me encanta!! Además de precioso es super original
¡Muchas gracias Eva! Para cuando el peque sea algo más mayor, podéis animaros vosotros también con uno así, que por libros no será, jeje.
Alguno va a necesitar 3 monitores para ponerla de fondo 😉
¡Jajajajaja!
jeje es más, yo no puedo ver la imagen al completo a menos que gire la cabeza de izquierda a derecha :-). Muy bonita, GRACIAS.
¡A ver si te vas a volver la niña del exorcista! xD
jejejeje esta super chula Isa, mis congratulaciones ñ_ñ a ver si se puede apañar en dos monitores 🙂
Os la mandaré en buena calidad, junto con otra que me gusta aún más 😉
Como mola
😉
Estoy super enfadada!!!! El trabajo que me hubiera ahorrado esta lista antes del 25!!! 🙁
Pues no tienes porqué, porque vuestro regalo es útil, lo cual es mucho mejor a un caprichito 😛 Además, prefiero los regalos sorpresa 😉
Mirándola, no se si me caigo hacia dentro o fuera de ella, ¡mola!
😀
Y lo más curioso, que este suelo está en una inglesia de Úbeda.
¡Cierto!
Muy Esher…
Pues la verdad es que sí 😉
¿Y de todo esto qué trajeron? Que menudo curro solo el hacer la lista 🙂
¡Pues ná de ná! Porque la hice tarde, y porque es para un concurso de la FNAC; si hay suerte me podré comprar estas cosas, jeje, pero sólo si hay suerte…¡por soñar que no quede! 😛
Pues no es tan fácil como parece… 😉
Todo es ponerse 😛
😉
Mira lo que te dice Sonia, jeje.
Pues menos mal que fuimos a Úbeda y no a Sevilla, donde la lluvia es una maravilla 😀 (chiste malo de los míos… ¬¬ )
¬_¬U
Me encanta el sol del invierno, es el mejor del año
Es especial, desde luego, ¡y mucho mejor que el de verano! :-S
El de invierno siempre es un regalo y además no calienta ni molesta como el del verano.
¡Y que lo digas!
Si no fuera porque los cristales reflejan un cielo completamente azul, diría que podría ser Asturias también 😉
Jejeje, parece estilo indiano, sí, pero esa luz no cuadra xD
¿Es Jaen? le pondría unas flores. En primavera debe ser espectacular
Cierto, le quedarían bien unas flores 🙂 En primavera quizás haga demasiado calor, jeje.
¡Qué preciosidad!
¡Me alegra que te guste! 😀
Pobres…pocas horas de sol y siempre tristón…
Seguro que es de agradecer cuando aquí pega con fuerza en verano…pero sí, en general es un ambiente más tristón :-S
¿Sobre qué hora tomaste la foto?. Es un dato super importante…;)
Pues me parece que fue por la mañana…quizás sobre las 11-12. ¿Por qué es tan importante? 😉
Porque a lo mejor un día de invierno aquí a las 9 de la mañana tendriamos un cielo algo parecido (digo algo) pero claro a las 11 ni de coña…
Eso es verdad…pero no sé si llegaría a ser el mismo (al fin y al cabo, ¿es el mismo cielo el que vemos todos?)
Todo lo que pides son cosas bastante sencillitas…¡No salgo de mi asombro! Pero no te preocupes que seguro que el próximo año te lo traerán todo.
Eso me decían a mí cuando era pequeña -many years ago- y enseguida me dí cuenta de que nunca llegaban al año siguiente. Eso sí, no dejé nunca de soñar…hasta que empecé a pagar la hipoteca de la casa.
Isa, ahora en serio, me encantan tus fotos y los comentarios son muy buenos. Algunos de ellos me emocionan. Son como poesías.
¡Jajajaja! Si, que por pedir que no quede…pero vamos, que si no me lo regala la FNAC me parece que «no hay tu tía» 😛
Muchas gracias por pasarte siempre y recorrer las entradas 🙂
Da un poco de respeto o miedo…
¡ :-O !
También podría ser «niño con pistolas y mujer pública con bandera huyen de Abraham Lincoln» 😉
xD
¿Esta es la en la que iba a participar Jaime?
Sí, era esta. Si te animas a verla, al final del todo es cuando sale el niño al que abraza la protagonista 😉
Precioso cuadro
Sí que lo es 🙂
¡¡¡Qué grima…!!!
xD
¡Me pido ulti! (o mejor no…)
A todo cerdo le llega su San Martín, ¡buahaha! xD
Menos mal que este tenía doble puerta, así oiríamos a Bardem romper la primera, jajaja
¿Romper la pierna? ¡Qué bestia! xD
Que miedo!!!!!!
Jejeje, ¡está todo en nuestra mente!
En peores plazas hemos «toreao» 😉
Totalmente cierto, aquella noche por el Huerna…
En esta foto parece que os fuérais a salir de la carretera… No se la enseñes a tu madre
Menos mal que no entra a la página, jeje.
🙂 La «Grand» Plaza Mayor. Toda para nosotros por ser unos «trasnochados», jejeje.
xD
Que pena ser trasnochados a las seis de la tarde… Esa gente no sabe disfrutar de la vida!!!!
Pues no, la verdad, pero es sobre todo cuestión de la luz que tienen…¡sólo de 9 a 17! Por lo menos cuando fuimos nosotros.
Bang! Bang! Lucky Luke!
Es pegadiza la jodía, ¿eh? 😉
Una cazadora de nubes nunca descansa…no dejes de mirar al cielo
I 8 U 🙂
Qué color más precioso!!!!
¡Gracias! Lo cierto es que resultó ser un amanecer precioso.
Oye pues no quedarían tan mal en vuestra cocina…
¿Poner la foto en la cocina? Quizás en la puerta, humm…
Se han escapado de un anuncio navideño 😉
Jeje, ¡lo parece!
¿Pero qué es eso? Jaime dice que son juguetes!!!
xD ¡Son luces! Solo que, al moverse, y con mucho tiempo de exposición (sino saldrían oscuras) resultan así 🙂
pues que chulas…
Magnífica combinación. 🙂
¡Gracias! 😀
🙂
😉
¡¡Qué ganas de rebozarse en esa nieve!!
¡Lo hicimos, cual croquetas! xD
Efecto hipnótico….
El fluir es lo que tiene, jeje.
¿No sería un Type A. que había huído del museo http://cultura.elpais.com/cultura/2013/03/08/actualidad/1362771875_996874.html ? 🙂
¡Jajajaja! ¡Muy bueno! Podría ser, sí…:-)
Ooooooooole tú. Be water my friend!!!!!! Siempre me ha encantado esa frase
😀
Me había asustado con el título…
¡Jajajaja! A saber lo que te habrías imaginado…xD
La sangre es que resalta mucho en la nieve 😉
Cierto es 😉
Por favor que asomen unas florecillas ya por esa nieve…..!!!!!!!!!!
¡Todavía nooo! Que luego el verano es demasiado largo…¡disfrutemos de este paisaje!
El viento, que juega con cualquier cosa jejeje
🙂
🙂
😉
El mundo al revés 😉
¿lo dices porque ese día hacía sol? Jejeje.
ES muy chula. QUiero ir….
Merece la pena, la verdad, aunque hay que contar que es un poco deprimente el tema de los horarios y la poca luz…
Me encanta esta foto es super original
¡Muchas gracias! 😀
Pingback: “Impresionismo y aire libre” | ihortal
Había fotos tuyas pintadas…
^_^
Para la colección de ventanas 🙂
¡Otra más! Algún día llegará la famosa exposición, jeje 🙂
¡En esta sales tú! 🙂
🙂
Mola peque!! jajaja!! yo tengo una colección de puertas!!! vaya dos taradas!!! eso, algún día llegará la exposición!!
¡Gracias por pasarte, Crispula! Pues coincidimos en eso, ¡me encantan las puertas y ventanas! 🙂
Parece tan pequeño…
Era cachorrín…¡aunque la ventana era gigante!
En cuanto tenga un ratito cotilleo…
Ánimate, merece la pena 🙂
Realmente curiosa esta foto…me gusta
¡Gracias Cari! Parece un juego de espejos 😉
¡Qué chulada!
¡Qué rápida! 😀
Debe ser de un señor que fuma en pipa y lleva bombín
Eso estaba pensando yo 😉
No, es de una señora que lleva vestido de flores, tocado y sombrillita para el sol.
También pudiera ser, aunque en ese caso creo que la bici sería de otro color 😛
Yo creo que está muy estudiado…
Pues ya somos dos, aunque dejase la reflexión en el aire.
No se yo…
😛
Me parece que debe ser super difícil conducir esa bici..
¡Ya lo creo! Aunque quizás sea de un «piernas largas», jeje.
Yo también creo que está muy estudiado pero sobre todo me maravilla el ojo que tienes para apreciar estas cosas y hacer esa foto. Ole tú!!
Eso debe venirme de mis padres, jeje. ¡Gracias en cualquier caso! 🙂
Pobre, tiene granitos en la frente xD
xD
😮
😉
Este año viene en piragua
¡Mola! xD
Estoy deseando ver las calles llenas de flores!!!! Mato por un rayito de sol!!!
Ya queda menos, ¡aunque parezca que no llegue nunca!
Vaya tríptico! :O
😉
¡Qué chulada!
¿Verdad que sí? 😀
Cuando te pregunten, en una de las muchas entrevistas que tendrás que conceder, cuáles son tus influencias, ya tendrás un montón de nombres. Por cierto, un día de estos voy a contarte mi teoría entre tus fotos, esta exposición y los cuentos.
¡Jajajaja! Espero acordarme para entonces, que con mi memoria…jeje.
Ya me contarás, ya, que me dejas intrigada 😛
Miss Maple, ya sabes que era un poco solitaria… 😛
😉
¿Qué haría ahí solita la pobre…?
Buena pregunta…
¡Magia! (de la Física) 😉
xP
Impactante!!!
😀
Que no se caigan…
No hay que preocuparse, están bien enraizados 😛
jaja.
😉
Lo primero que se me vino a la mente fue un pararrayos…
¡También, también!
Estoy de acuerdo! Es necesario hablar de ello, porque si no hablas de ello le quitas importancia, y la guerra Civil es algo que merece toda nuestra atencion! Tendra que ser la peor cosa por la cual un país puede pasar… y hay que acordarse de ello para que no pase de nuevo!
Totalmente de acuerdo. No se puede borrar el pasado, y menos cuando está tan próximo que aún duele.
Si las piedras hablaran…
No hablarían, gritarían de dolor viendo lo que somos y lo que hacemos.
Ojalá no volvamos a tropezar en lo mismo. Muy bonito el texto. Un beso
Eso espero, aunque no sé si tengo esperanza al respecto…
Muchas gracias 🙂
Pingback: Paseo por restos de lo que nunca debió ocurrir « Pipas con sal
Wow… mira, el día que consiga vender una novela (es que la foto me la recordó) espero poder decidir quién hace la foto de la portada… porque si es así… 🙂
😀 ¡Me encantaría! Eso es que tienes alguna idea de novela en mente, ¿no? Jiji ^_^
En mente y corregida… pero en el duro camino de buscar editor, paciencia!
¡Genial! ¡Me encantará leerte! 😀
Una tiene un hijo, jejeje! Muy buena la foto!
¡No me había fijado! «So cuteeeee…» xD
Ahí al fondo hay dos personajillos 😛
¿Quiénes serán? 😛
¿cuando se va? jaja. que no puedo con la alergia.
+1 Con lo bien que se está con frío, jaja!
Me conformo con que haga menos calor, o que corra un poco el viento…pero bueno, el ciclo de las estaciones es lo que tiene, que ha de haber de todo.
Es la «maldición Herrero», jeje.
Pues yo adoro esta época, es como si todo renaciera
Efectivamente, ¡todo renace! También hay que saber ver el lado bueno 🙂
pues que chulo!!!
¡Sí que lo es!
Parece reflejado en un espejo…
🙂
No se si es la foto, pero yo caras no veo…jaja. Pero vamos que nos paso a todos cuando fuimos a la ciudad encantada…
No, si caras no tiene, pero la forma es como de torsos, ¡o por lo menos a mi me lo parece!
El Monte Rushmore en arte abstracto 😉
😉
Enaniiiitossss chiquitiiiiitossss!! xD
Muy bueno!
😀
¿Nos regará con la trompa?
Creo que ese día no tocó 😉
Es el espiritu de Dumbo, fijo… Que chula.
😀
Yo no salgo ahí fuera…
A veces lo peor está dentro…
Menudo miedo, Jesús no te quedes en el supermercado.
:-S
Ahí tenía que haber tocado Extremoduro, jejeje
¡Habría sido una pasada! Hay que ir al Festival de Teatro 😉
Parece una postal…. que bonita es la foto
^_^
Gracias en nombre del peque!!! Esta foto siempre nos ha encantado a Luis y a mi. Parece que las gotas te pueden mojar… atraviesan la pantalla…
¡De nada! Un año más grande…¡qué rápido pasa el tiempo!
Qué foto tan bonita , todo luz !!
¡Muchas gracias por pasarte y comentar!
¡Qué color!
¡Primaveral!
¡Luz!
Siempre está ahí, aunque a veces se la vea más 🙂
…y todo se pone re-guapo para recibirla…
Como si fuera un carnaval estacional 😉
ME recuerda a uno de los viejos del balcón de los Muppets (el de la izquierda)
http://smhttp.14409.nexcesscdn.net/806D5E/wordpress-L/images/SW_243ko_R-640×800.jpg
¡Es verdad que se parece! ¡No había caído! :-O
¡¡pues sí que se parece…!!!
¡Qué bien que lo hayas visto! 🙂
Fresquito y sin ruido, buen sitio 😉
Con el calor que nos hizo, ¡se agradeció pero mucho! 🙂
🙂 vigilando los peces del acuario…
Jeje, no fuera a escaparse alguno, ¿no? 😛
Me encanta el claro-oscuro de la foto
¡Y a mi! 🙂
¡¡¡Qué ganas de ir!!
¡Merece mucho la pena!
ohhh que bonito, aunque me inspira alergia, jaja.
¡Jajajaja! La primavera es lo que tiene, que es bonita pero molesta 😛
🙂
🙂
Precioso color…
¡Gracias!
Que chulo…
Ya me contaréis qué os parece cuando lo veais en vivo y en directo 😉
Que ricas!!!!
¡Cierto! A ver si pillo alguna pronto 😉
Si ya sabía yo… 😛
😉
Mucho mejor por fuera que por dentro
Sí, porque lo que es el cine IMAX ese es un pufo…
Es muy chula y mira que yo no soy amiga de los peces. …
Yo tampoco demasiado, pero hay que reconocer que son hipnotizantes…
A la luz del pez luna acude el pez avión 🙂
🙂
Pues las han dejado bien limpias 😉
🙂
Y no te muevas, que te meto, jajaja!
Pues como no sea que te metan un ronquido…xD
Parece fácil de escalar…
Bien dicho, parece…:-P
A mi me sigue sin parecer normal 😛
Ya, es bastante increíble, y va en contra de nuestra naturaleza…pero también es cierto que poder volar es el resultado de la inteligencia humana, ¡y mira qué de sitios podemos conocer gracias a ello!
Física pura… diferencia de presiones y esas cosas, jajaja
Tú siempre igual, jeje.
El poder de la ciencia nos llevara muy lejos…
Próxima parada…¡la luna!
¡¡Qué monas!!!
Sí que son majas, sí, aunque mejor no pensar en un abrazo suyo…@_@
Ni me imagino tener que limpiar esos cristales
Así estaban, jeje
Blup, blup
😉
Que bonito
Lo decoraron todo precioso, muy al detalle 🙂
Una cosa menos en la lista 🙂
Parece que el mundo no existe sólo ellos… paz absoluta
Qué poético 🙂
Una casa, dos personas…hay mucha esperanza aquí 🙂
¿Demasiada? Jeje
Me encanta el ramo de primavera…
🙂
¡Y saben a gominola! :O
¡Mmmmm! 🙂
🙂 que chulo
^_^
Lo han reeditado hace poco oí ese cuento en un cuentacuentos al que llevamos a Jaime
Es una historia muy chula, y las ilustraciones son una pasada. Creo que debe estar en la biblioteca de los abuelitos 😉
Que buenìsimas!!!
¡Pues sí!
que descansar en paz no implica que no tengas visitas a menudo… me gustan esos cementerios!
¡Pues claro que sí! 😉
Q curioso!!! a mi tambien me gustan esos cementerios!
¡Molan mucho! 🙂
Tu logo cuadriculado 🙂
Jejeje 🙂
le falta el libro 😉
Eso ya habría sido super excelso 😉
Que bonita, me sobra la señora…jaja.
Jajajaja, ¡qué cruel!
Te sobra la señora porque no eres tú, ¡ñe ñe ñeee! 😉
Ñeñeñe xP
El tío de la puerta era un poco…en fin… pero no hay que dejar de visitarlo 🙂
Ya, tendría que mandarle este enlace para que viera que sí que estaba trabajando, ñe.
¡ojú! Qué calor solo de ver la foto 🙂
¡Uffff! Ya te digo…
Q foto tan chula! Había comprado las flores o había decorado la bici.
Yo creo que la lleva decorada 🙂
Y luego, con la fresca, a dar el paseín 🙂
Y a echar un baile, seguro, jeje. ¡Vidorra! 🙂
Tan agustito…
🙂
Pues parece que corría brisa…
Brisa caliente…¡puaj!
🙂
😉
Ancha es Castilla y el sol, tu caminar guiará 🙂
Sobre todo si sabes por donde sale y por donde se pone…¡jajajaja!
Y si resultas herido, ¡Bálsamo de Fierabrás!
😉
¡Que j*díos! Como supieron hacer negocio… 😉
Era muy chulo, la verdad 🙂
Es lo que tiene empezar pronto con algo nuevo…¡pero supongo que también sería un riesgo en su momento! 😉
Una buena excusa para hacer una parada en la visita de la ciudad… 😉
¡Pozi!
Toda una experiencia 😉
Bueno, ¡en ello estoy! 😛
Ay!si pudiera ir a verte!!Te vas a encontrar muy agustito alli, ya verás!!Que en Italia hay gente encantadora y acogedora, además de que la vida es muy fácil allí!!Y mangi tutta la pasta que puoi!!baccione!!
¡Invitada quedas a venir cuando quieras! Por ahora no he comido molto fuera por el precio, pero pienso probar un poco di tutto, jeje. ¡Gracias por los ánimos y por pasarte por la página!
Bueno, si tiene bici la puede sacar seguro 😉
Es mucho suponer, ¿no? 😛
🙂
🙂
Usando un generador de títulos para tesis…
«La conclusión postimpresionista, la percepción neocontemporánea y las ventanas, por ihortal.es»
😉
Ñeñeñe xP
Entre, y bajo, que llovía un poquito…jajaja
Sí, y se veía el agua por debajo también 😛
¡Está viva!
Jejeje, eso me recuerda a Frankenstein…;-)
¡Vándalo!
xD
A tomar una cervecita ahí no te diría que no… 😉
Pues seguro que se está de fábula, aunque no sé cuánto podrían clavarte…
Pingback: Nascita | ihortal
En mi casa, lazo rosa y azul a la vez 😉
^_^
Me parece una tradición chula, lo del lazo de colores… en fin un poco pasado ya pero bueno no deja de ser algo tradicional. Un beso
A mi me gustó la idea, sobre todo si no es solo un lazo (hay cigüeñas hechas con fieltro o cosas así); una buena forma de hacer comunidad con tus vecinos…
¡qué curioso!
😀
Botellón y listo
No parece la plaza ideal…¡pero eso no debe ser un impedimento! Jeje
Hermanaaaa
¡Hermanaaaaa!
Isa, lo de la convivencia es una de las tareas más complejas…a una cierta edad no ya no se disculpan ciertas cosas. Pero de algo sí estoy segura, la gente que es irrespetuosa a los veintitantos, lo sigue siendo a los cuarenta y tantos: solo cambia la energía, es decir, que a los veintitantos, a las tres de la mañana puede cocinar para 2 tios que ha conocido esa noche y armar un escándalo de aquí te espero. a los cuarenta y tantos habrá cambiado a los 2 tios por un perro y ni limpiara los pelos que deja el animal ni saldrá a la calle con bolsitas para recoger sus mierdas a no ser que esté multado este hecho: entonces llevará las bolsitas. Y es que las reinas de las fiestas siempre son un coñazo…Animo con estas cosas , sigue sacando fotos y no te olvides que estás en el país del «ciao bella» (corteses pero un poquito frívolos)
¡Excelente reflexión, Cari! Muchas gracias por pasarte y comentar 🙂 Ahora toca nueva experiencia, veremos si diferente o no tanto, pero siempre nueva. ¡Veremos qué me depara Roma!
¡maravilloso!
¡Tal y como es! 😉
Una foto genial para el trabajo de un genio 🙂
¡Asias! 😀
Este no es Brunelleschi.
Este es el típico jubilado que se queda mirando las obras y luego le hacen estatua de homenaje xD
¡Ya te gustaría a ti, futuro jubiletas observa-obras! 😛
No hacen botellón, se reunen a charlar y charlar junto a La Chiesa de San Michele…al menos cuando yo estuve. Hablan y hablan pero sin beber…
En Siena lo hacían en la Piazza del Campo, pero con estilo, es decir, con botellas de vino en vez de con calimocho…
la segunda es genial
¡Y hay muchas más! Tendré que hacer otro post de Roma 😉
¡Qué gracia! En Salerno también había una, justo al lado de donde vivía Andrea. 🙂
El tío se debió recorrer toda Italia, jeje.
jaja, me ha encantado la coincidencia de que esté en el vaticano. Un beso
😀
¡Es un milagro!
¡Piedra mágica!
🙂
🙂
¿te mordieron las serpientes? 😛
A mi no, pero a estos tres les debieron dejar pal arrastre 😛
Escalofrío…
…
🙁
🙁
Y si llueve…¡aquopólis!
xD
Siempre subiéndote a todas partes…jajajaja!
Tampoco hay que subir tanto…ñe 😛
yupi!!!!
¡Diversión a raudales! 😀
Los domingos al sol 😉
^_^
¿No habría alguien más detrás de ti? chan chaann…
¡Molaría ver esa foto!
Increíble, hay que entrar para ver lo que es.
Cierto 🙂
PUes nada habrá que ir.
Aunque no es especialmente bonito estéticamente, la cúpula es increíble…¡ya os contará Jesús! 😉
Eso no es Italia…. 🙂
No es Italia, por eso no está en Espresso 😛
Ya sabía yo que, antes o después, salía Murakami…
¡Jajaja! ¡Cómo eres! Si hace mucho que no pongo nada de él…:-P
Jo, qué luz! parece un decorado y la foto hecha con flash y todo xD
¡Gracias por la parte que me toca! ^_^
Que rincón tan bonito!
¡Sí que lo es! Y la luz resultó incidir de un modo bellísimo en el…
¡Genial! Se percibe todo lo que no está en ese momento…
^_^
¿Y si es el hombre invisible y está al lado?
¡Glups!
Hoy está un poco más escondido, pero también se ve si sabes mirar 😛
😉
Sal, que ya no llueve 😉
^_^
Cuanto chorrazo! xD
Es lo que tienen las fuentes, ñe 😛
¿No tenías una ballesta a mano?Qué lástima…¡jajajaja!
Ésta vez no, pero la próxima ya sé lo que no se me puede olvidar, jeje 😉
Pingback: Parecidos razonables XX | ihortal
Lleva gafas de culo de botella 😛
xD
Mirando al mar soñeeeee….
…mirando al mar yo no sé qué sentí que acordándome de tiiiii…
Yo que soy muy de Física, habría probado a hacer la foto forzando el balance de blancos, para que el azul fuera «blanco». A ver qué salía…
Supongo que aún se podría hacer, con el Photoshop, pero yo es que soy de letras…xD
Pero es chula la foto así como está, ¿eh?
Pues nada, la peli en el DVD y la foto en la pared 😉
¡Pronto, muy pronto! ^_^
Preciosa la foto.
Venezia es así 😛
Me encanta
¡Muchísimas gracias Cari!
Impresionante 😉
¡Gracias! 😉
NO desde luego, que no. Pero quedan curiosas las flores.
Jejeje, la verdad que sí…
Pues yo veo devoción por el «ladrillo» y la burbuja inmobiliaria… 😛
AC/DC? 🙂
¡Anda que no molaría! :-O
Mañana de niebla….
Tardecita de paseo, aunque nosotras ya no estabamos allí 😛
¡Qué pelucón! ¡El sexto Beatle! xD
¿Otro sexto Beatle? ¡Son como setas! 😛
¿Donde está el mago invisible? ¿Tomando algo con el mago Guarda?
¡Pues seguro! xD
Caminante no hay camino, se hace camino al… subir por donde subimos jeje
¡Y que lo digas! Caminos inventados por nosotros (si es que nos va la marcha…:-P)
Tu vuelve y luego ya hablamos 😛
😛
Que bien colocadas están las muñecas. Sobre todo, la primera. Se parece a la «vieja del visillo». A mí mas bien me parece «voyerismo»
Jejeje, era un poco la idea de «mirar hacia afuera», pero el voyeurismo también tiene mucho de eso, jeje.
La primera huella en la nieve de cada invierno…como cruje bajo tu pie…
Un piacere! 🙂
¿Libreria Diógenes?
Ese sería el mejor nombre, jeje.
Bonito techo para el cielo de Roma 😉
^_^
Preciosa foto.
¡Muchas gracias Cari!
¡Qué chula la cadena de fotos! ¡Me encanta! 😛
¡Gracias por ser la protagonista! 😀
Por eso tienen tanta atracción los ojos de las cerraduras porque pensamos que vamos a ver una ralidad mas fascinante que la que tenemos ante nuestros ojos y, a veces, es así, como en tu serie de fotos.
Quisiera dejar una nota: este color de fondo que habeís puesto no me gusta mucho, apenas logro ver lo que escribo. Podríais cambiarlo…si no os importa. Gracias. Hablo en plural porque me imagino que la «culpa» la tiene Jesús o me equivoco?
¿No será que está en nuestra naturaleza ser unos cotillas? Jejeje.
Jesús está trabajando en cambiar lo del color de fondo, que tampoco nos convence a nosotros…¡demos tiempo al servicio de mantenimiento! 😉
Este cementerio también ha sido visto en: http://escribiendosobrearteyartesania.blogspot.it/2013/11/paseando-por-cementerios.html
¿Qué fue antes? ¿La cúpula o la puerta?
No te podría decir, pero lo que está claro que fue después (de la cúpula y la puerta) es el túnel que han creado con los arbustos para que se vea así 😉
Fenomenal este color blanco de toda la vida. Gracias Jesús.
Yo creía que la foto era un montaje tuyo, Isa. No me imaginaba que se podía ver esa cúpula de verdad.
¡Gracias Jesús!
Cari, ¡la realidad supera siempre la ficción! 😉
500 escalones, pasillos estrechos…y aún así, hay una cúpula más grande en Roma, ¡jur jur!
¡Jajajaja! ¡Tú a lo tuyo!
Foto digna de Magritte
http://votravia.com/wp-content/uploads/2012/12/magritte5.jpg
🙂
¡Eso es un super halago! 😀
Por eso con la luz del amanecer y el atardecer, todos los gatos son pardos…
Jejeje, ¡sabias palabras!
No sé si entraría ahí… :S
Es la puerta de una biblioteca de arte 😛
Que carácter tan malo debe tener esa puerta!
Mala baba que se suele decir, jeje
Fotógrafa de estatuas 😉
^_^
Boca de pelícano 😉
¿Los roba-bocatas? 😛
Estéticamente es algo bello…
🙂
Felicidadaes muy bueno el post. ;).
Anda que no te gustan a ti esos días… 😛
Tú lo sabes bien 😉
Parecen fotos de las que envía la gente al programa del Tiempo en tv. para enseñar cómo estaban los cielos en su pueblo.
¡Ánimo que ya queda menos!
¡Jajajajaja! Me voy a tener que poner a enviar fotos a ese programa…
¡En 6 días estoy de vuelta!
¡30/30! 🙂
😛
Que estaba yo pensando que igual es que Nerón ha vuelto…por aquello de que arde Roma
Jejejeje
¿Soy el único que ve un labio por ahí?
¿Insinuas que esto debería ser un «parecidos razonables»? 😛
Pues yo tambien veo un labio con un trozo de «kiko» que se le ha quedado pegado.
¡Lo veo, lo veo!
Amor a primera vista
<3
¿Seguro que no pusiste el de casa? 😛
Jejeje 😛
Como la canción de «Alfonsina y el mar». Solo que ella se «escapaba» al mar desde la playa.
¡Ay Alfonsina! No conocía la canción, ¡gracias por el apunte, Cari!
Si el único escape posible es hacia el mar, mal vamos 😛
¡Cierto! 😛
muy bonita la foto !
¡Gracias!
Más que sensiblera parece tranquilizadora. El mar en calma, el volcán en calma, el cielo despejado, la luz…
^_^
Justo iba a decir algo parecido… ¿le has dado una oportunidad al mar?
Al mar como paisaje observable sí, pero cuando no hay gente y se le puede escuchar 😛
¿Pero tú estabas dentro o fuera? ¿Quién pone vallas al mar? o ¿Dónde te habías colado?
Yo estaba fuera y no me había colado en ningún sitio, así que la pregunta de las vallas al mar es muy buena :-O
¡Curiosity!
^_^
Fujur!!!!
Jejeje
No se la merecen 🙁
🙁
Amor, odio, amor, odio…
¡Totalmente! 😛
El cielo comunero 😛
Moraíto el.
¿Tocan Iron Maiden? 😛
Es más que posible 😛
Elijas las que elijas siempre pensarás que te dejas alguna.
Así que mira adelante y no dudes al elegir
^_^ ¡Gracias!
Si no tienes una temática concreta debe ser muy dificil realizar una selección.
Animo con ello que seguro presentas las que más te han transmitido.
😉
Finalmente me decanté por la temática, ¡más sencillo como decías! Aunque nunca es fácil descartar…
Me gusta para la expo!
¡Y a mi me gustaba! Pero ya no me entra, jo…
El azul, un color q nunca falla: expo!
😀
¡Cotilla!
Y habrás tomado la foto con flash…si te pillan, te llevan al tribunal del turista malo que tira fotos donde está prohibido. Al margen de la broma, el cuadro ha quedado espléndido.
Jejejeje, ¡jamás! El original no será nunca maltratado por mis fotografías 😉
🙂
^_^
¡Qué gran noticia!
😀
#yovoy
#yyo Jejejeje
me gusta mucho el cartel
¡A mi también! Fran es un artistazo 🙂
saben a desconexión, a cansancio y a descanso, a bálsamo para pies, a crema de orujo, a litera…
Saben a que hay que repetir muchos más días otra vez…
A esa rueda le quedan vueltas por dar 😉
Pues creo que no estaba en venta…
A mi me ha recordado a mi infancia, cuando no salías de casa sin la bici y en la que decir por cualquier razón «estoy sin bici» era lo peor que podía pasarte.
¡Jajajajaja! Es verdad…qué tiempos aquellos, sin preocupaciones…
yo tuve una bici como esa, era tambien roja. La regalé cuando emigré a la capital y supongo que se ha perdido en el túnel del tiempo.
¡Quizás fuera esta!
¿Pan y vino para hacer camino?
Y que no te falte de ná 😛
Y ni un espárrago, oiga.
Solamente un campito, cierto…
porque los espárragos vienen de Perú y China. En Navarra les ponen la etiqueta
«Unos cardan la lana y otros llevan la fama»
Si vas en verano es otro amarillo…
Es lo bonito de los paisajes, que cambian casi cada día…
Gran reconversión de un espacio sin uso 🙂
¡Cierto! ^_^
A lo mejor querían cerrarte el camino 😛
Neeeeiiii
Pues sí que le dura la gasolina, que sigue ahí arriba 😉
Jejejeje
Pues una cosa así, en el salón de casa… 😉
Ahá…
El primo de Bender 😉
^_^
Pues con todo lo que andamos, tienes que tener unas cuantas fotos…
¡Un porrón!
Me gusta. Uno recuerda, sí, a Fujur y Atreyu, pero también a Pedro y Elliot, a Smaug y Bilbo y -cómo no- al doctor Lecter y a Bruce Lee.
Enhorabuena, Ihortal, sigue desvelando la magia.
Un abrazo
Joe Miguel, tú si que sabes encontrar parecidos…¡jajajaja! Muchas gracias por pasarte y comentar 🙂
Pingback: Cementerio de Montmartre | ihortal
Eso, para empezar vemos a los muertos y luego a los vivos jajaja
Aunque estos cementerios tienen su punto, prefiero los escandinavos 😉
Jejeje, ¡de todo hay que ver! Y con el encanto que tienen en general los cementerios, mejor no perderse la visita 😉
Con estatua suicida incluida 😉
xD
Los zapatos rojos de esa señora, 500€ xD Así son los precios allí…
Aprox, jeje
Muy bonita
Muchas gracias por pasarte y comentar. Besines
Yo nunca salgo de casa sin el inclinómetro, nunca se sabe…
Jejejeje
Con su mochila guay y su cazadora guay… postureo total, seguro que está sumando 2 + 2
O «la eme con la a, ma» xD
yo me pondría a tocar la guitarra…aunque no sepa…solo por apoyarme en una puerta así.
Hay sitios que inspiran 🙂
el corte inglés a la enésima potencia
Como todo en París, a lo grande…
No salían de una oficina, salían de una fábrica. Perdón por la coletilla. En el Reina Sofia hay una sala donde pasan esta grabacíon continuamente y van vestidos con monos no con traje y corbata de oficina.
Eso me sonaba a mi, pero en internet ponía de una oficina y me fié…¡maldita sea!
El retorno.. ¡viva viva! Es mejor verlo en persona, pero seguro que nos das una visión estupenda.
¡Gracias por volver! ^_^
🙂 deseando verlo
😀
Necesario para aprender, necesario para no olvidar
Cierto…
Lo nuevo y lo viejo unido para crear una ciudad
Y muy viejo y muy nuevo, además.
Pues si que hemos empezado fuerte…me refiero a lo del periodo Pinochet: menos mal que el pájaro es tan colorido, en contraste con esa habitacion vacia…de objetos:estoy de acuerdo contigo, debe ser una ciudad de grandes contrastes. Sigue así que esto promete.
El contraste de lo gris y sucio con lo colorido y alegre…quizás ese sea un poco el aire que se respira allí, sí.
Gracias de nuevo por ser fiel seguidora 🙂
Demasiados nombres en esa pared…
Demasiados, sí…:-(
Resultó que sí que estaba, pero le daba pereza salir…
Jejejeje
¿pudisteis ver a Marco? Ya sabes, esa historia terrible: de Los Apeninos a Los Andes.
Pues yo tenía todas las papeletas, porque en justo un año he estado en Los Apeninos y los Andes…jeje
Aunque lo de las puertas del baño no era lo suyo 😛
xD
El farero de Laredo 😉
Bueno, será del Laredo patagónico 😛
Acabó allí por despecho
Dios santo!Que playas debe tener!
¡Muy frías! Jeje
Survivor se llama.
Eso suena a malote, jeje
¿La puerta del cielo?
No probamos a traspasarla, ¡cáspita!
Sólo los perros quedan en la calle…
Solo ellos…
La estupidez humana es infinita…
Lamentablemente, sí…
Lo que vino después ya tal…
Impresionante paisaje.
Merece la pena la visita, desde luego.
Fotos heladoras. Se mastica el frio
¡Lo hacía! :-O
¡Que majo! Con su cabeza como de burro/caballo y sus manazas de perezoso ^_^
Jejejeje
^_^
Parece un animal sacado de Cien años de soledad o de Eva Luna: Sin parecer pretenciosa, es realismo mágico.
Jope, ¡ni se me habría ocurrido! :-O
Azul patagónico
Los carroñeros ya han quitado la piel y dejado limpias las costillas de Moby Dick
:-S
https://www.youtube.com/watch?v=Z_l7s-uNptQ
¡Ver eso tiene que ser alucinante!
A mi me parecen impresionantes en foto y fisicamente. No he visto este, pero he visto otros dos y me parece toda una experiencia, de los paisajes más bonitos.
Lo es, ciertamente…
Cuando leas «Cero, cero, cero» vas a volver a pensar en esos barcos…Y sí, cualquier tiempo pasado sería mejor 😉
O_O
Pingback: Fachadas chilenas | ihortal
La pendiente es igual, el ánimo para subir no. Por eso todos suben por ahí 😉
^_^
¡que frondosidad!
Jejeje, ¡increíble, sí!
¿se dio cuenta de que le estabas tomando una foto y te puso esos «ojitos»?
Es posible…jejeje
Starway to heaven 😉
🙂
Más perros que personas 😉
Casi casi…sobre todo según la hora del día 😛
Pues si que hay unos cuantos!
¡Y muchos más! No le hice foto a todos, jeje
Torpes en tierra, acróbatas del agua 😉
^_^
El parecido es increible.
😀
De repente estaba ahí, nadie le esperaba…
La magia de girar una esquina distinta a la habitual, de adentrarse en un portal o callejón recién descubierto…:-)
el azul del cielo de Madrid es una de sus características más positivas. Esos días de invierno , de frío intenso se puede ver un cielo azul radiante que no creo que luzcan muchas ciudades europeas: no soy chovinista, solo constato la verdad.
Sí, es cierto, el azul del cielo de Madrid en invierno es una pasada…
La letra de Loquillo es genial
🙂
Una huella más en el camino 😉
Y las que nos quedan…
Et voilà!
¡ventana al canto! xD
¡Ya hacía tiempo de la anterior!
Se puede entrar a la casa? Creo que en ella vivió una nieta de Franco, la que se casó con Jimmy Jiménez Arnau, no me acuerdo cómo se llama. Pero Franco no se si llegó a vivir. Yo subí el otro día a la Atalaya de Los Lodones. El Canto del Pico me resulta un poquito alto.
¡Yo también quiero visitar la atalaya!
En cuanto a entrar en la casa…ni si ni no ni todo lo contrario, jeje. Llegar, por lo menos, se puede llegar.
Parece pelo marrón saliendo de una piel blanca 🙂
Jejejeje, ¡como si llevara redecilla!
Guardadito hasta el deshielo
Se va a pochar que no veas 😛
¿A quién espera? ¿A Manolito?
^_^
¡Ay Mafaldita, mafaldita…que entrañable!
😀
El barco de Castilla
¡Lo parece!
A esa ventana no le ponen cristal 😛
Sería tontería, jeje
Te has convertido en una experta senderista. Me das envidia sana Yo camino por obligación y me conformo con ver los paisajes a lo lejos que tambien tienen su interés.
¡Gracias tía! Personalmente me encuentro más en comunión con ese entorno que con el mío del día a día…pero tú vives con ese paisaje rodeándote, así que no me extraña que te baste con contemplarlo, jeje.
Todos en fila, como en una peli del estudio Ghibli 😀
^_^
¡Limonada para todos!
¡A céntimo de dolar el litro, oiga!
Paradise city 😉
Il Paradiso e anche l’inferno in Terra 😛
Si Tom no fuera como tan tonto como Rinconete, habría tapado la entrada con ese ladrillo antes de asustar a Jerry
Jejejeje
Pensábamos ver todo un pueblo así y quedó en una sola casa, pero muy curiosa, eso sí 😉
Según quién la mire, podría parecer todo un pueblo 😛
Supongo que no vive nadie
Ya no, ¡pero en su momento debió vivir alguien! Lo bueno es que la casa aprovecha el calor de estar dentro de la roca, pero por lo demás no parecía muy accesible que digamos.
Mejor lugar para un picnic imposible 😉
Solamente habría bajado un poco el nivel de calor, jeje
También hay huesos que pueden llamar, ¿no?
Pronto, muy pronto…;-)
Ideales para subir 🙂
Mejor para bajar 😛
Es lo más similar a «la nada» que yo siento cuando me rodea
Eso me recuerda al libro de Stephen King…
Guarramillas 😉
Increíble cómo cambió el tiempo, del calor al empezar a subir a lo que encontramos arriba
Una día alucinante, la verdad 🙂
Tan cerca, tan lejos
(ya era hora de que volvieras…)
^_^
Faltan las batipuertas para ser Candelario 😉
Que filosófica vuelves…
Chico, las cosas que se me pasan por la cabeza 😛
Precisión analógica 🙂
🙂
Y esto dónde está? yo nunca lo he visto.
Contactos, Cari, contactos…¡jejeje! Pregúntale a Sara 😛
El Gotham alemán 🙂
😀
¿llegarán a la meta?
Esperemos que no caigan todos al vacío…
esas venas que tiene el caballo en la cara…
¿Qué? ¿Mal o bien?
Y gente de barbacoa alrededor 😉
Qué parque más guay 🙂
De las que se entra y se deja el bombín y la gabardina en el guardarropa 🙂
^_^
y quien perdiera las gafas nunca lo verá jaja
Super drama :-O
Me quedo con el fantástico uso que dan ahora de esas instalaciones, y no tanto con su función original
Yo también 🙂
Los de Ikea deben ser super fans jaja
De hecho hay un sitio tipo Ikea que se llama Bauhaus 😛
Amazing 😉
Jejeje ^_^
Le pica el ojo y no tiene brazo con el que rascarse…
xD
Pobrecito! Es manquito…Dios debería ponerle una prótesis
Pobre, tantos siglos sin ella…
Esperando a que llueva…
¡O que nieve! 😉
El paraguas
no cubre
los hombros
del chico
jajaja me suena esa estampa 😉
¡Jajajajaja! No me había dado cuenta yo de eso xD
Espeluznante.
Deberías hacer una colección de «Cafés Einstein» por el mundo 😉
Pues sí que tengo unos cuantos, jeje
Una pasada 😉
😀
La lluvia le da ese toque que tanto te gusta, pero igual con que hubiera estado nublado, y con algo de niebla, hubiera sido suficiente 😉
Bueno, es algo que no se puede cambiar, así que hay que tratar de disfrutar del momento tal y como es, ¿no?
La fachada debería ser roja jeje
Entonces sí que sería un canteo 😛
Este tiene pinta de que se va a escapar en breve
Se irá de paseito y volverá para la cena, jeje
¿Eres consciente que de media, te lees un libro en una semana y media, sin importar el idioma? (3 idiomas distintos en tus lecturas)
Desde aquí mi aplauso y admiración
No me doy cuenta, simplemente leo…:-)
ay Murakami!! a mí tb me engancha, así que, viendo que coincidimos en eso, quizás use tu lista para próximas lecturas.
Saludinos
¡Pues animate! Que quizás alguno te guste, aunque como Murakami no haya ninguno, jeje 🙂
El único día que tenía que llover… Al final es como Disneyland, pero si por lo menos diera miedo…
Habrá que volver otro año, en otra época, cuando se haga de noche…jeje
Hay que ver lo que llueve en Rumania en agosto
Creo que Mari Sofi no opina lo mismo, jeje
Que bonito parece el pueblito!
¡Lo es! Todo un descubrimiento 🙂
Inolvidable la subida hacia la nada en el teleférico
Y la bajada, jejeje
Excentricidades de dictadores… Lo mejor fue pensar «¡vaya fachada!» ¡¡y estábamos viendo el lateral!!
Demasié pal body.
¡plas, plas, plas!
¡Loas y albricias para la ganadora!
¡Gracias majo! ^_^
Im-presionante
¡Pues la verdad es que sí!
Magnífica mezquita y magnífico el entorno ^_^
Estambul y su «algo»…
Magia
^_^
Si, es una foto mágica
¡Gracias!
Hombre, sin ella habríamos llegado al apartamento siguiendo el ruido de los bares jeje.
Pero sí, es una seña de la ciudad y a mí ahora me sirve de referencia en los libros que leo 😉
Será un «deja vu»
Lo cierto es que suele pasarme, jeje
Te tiraba la tierrina 😛
Siempre, ya lo sabes, jeje
Bonitos espacios.
¡Mucho!
Todo muy «Mad Men», una pasada de edificio
🙂
La visita estuvo muy recortada, pero el edificio está muy bien. Pena no poder entrar al auditorio 🙁
Ya…eso fue un poco rollo 🙁
Qué pena no tener 3.000.000 XD
Pues es una burrada, ¡pero qué vistas!
¿Y no me dices nada de la piedra de las paredes?
¿Muy bonita? 😛
No deja nada al azar, genial.
Un crack 😀
Un oasis en medio del infierno (por lo del calor, que no se estaba mal)
Porque era noviembre, pero llega a ser verano y sí que lo habríamos agradecido, jeje.
Que bueno es para una ciudad no quedarse quieta, seguir viva y cambiante
¡Por supuesto! «Renovarse o morir», jeje
Si te pilla cuesta abajo bien, pero si tienes que subir la cuesta…
Qué vago, jeje
Te viene ni que pintada la frase 😉
😀
pero …¿qué es esto?
Buena pregunta…
Apañado va…
xD
¿Marciano? Pues a plantar patatas 🙂
Jejejeje
🙂
Si se llega a ver la matrícula del camión, multa al canto 😉
Ouuuuu
Calles estrechas, frescas y con sombra. Así sí se puede 🙂
El resto es morir de calor…
pues vaya gasto de luz… 😛
¡Paga el Ayuntamiento! xP
Los edificios por Estocolmo van, uaaaah! uaaaah!
Los edificios por Estocolmo vaaaan, uaaaah! uaaaah!
xD
Buen sitio para leer, o para un picnic 😉
Y pasear, dormir la siesta, pensar en el infinito…:-)
Pues creo que (ejem) nunca (ejem, ejem) pasamos por encima, porque no se puede en realidad (ejem, ejem, guiño, guiño)
Tuturuuuu
luego llega el calor y…
Ouuuu
el paso del tiempo en la ciudad y en la persona, sin duda influyen.
¡Pero es que con sol la gente sale más a la calle!
Jejejeje, ¡pues sí! Pero es cierto que la mirada no es la misma con el paso de los años :-O
Muy épico, pero algún día tendrás que hablar de olores 😛
Pingback: Un glaciar gris
Es una cosa muy rara, ver hielo negro
Curioso cuanto menos, ya sabiendo que no ha muerto nadie, da menos yuyu…
Jejeje, pues sí…aunque siempre hay gente para todo xD
Pues había más… 😉
🙂
Todo el día subiendo cuestas, mija…
Jejejeje, ¡pues eso mismo digo yo! 😛
Pingback: Una lengua glaciar de Vatnajökull
Está en el reflejo del hielo :O
Chanchaaan
tuvo de todo esta ruta, pero sobrevivimos jajaja
Fiiiuuuu
🙂 ¡Seabert!
Jejeje
Pingback: ¡Aquí huele a podre!
Conducir por ahí era como ir por Marte
Posiblemente sea lo más cerca que estaremos de esa sensación xP
Y un sitio estupendo para comer 😉
Quizás quitando un poquito de viento…:-P
He caminado por un camino estrecho para ver la luz y la he encontrado en tí, en tu vida y en tu trabajo. Ante tí se abre un mundo soñado por mí y mi mundo, gracias a Dios, se ha quedado pequeño para tí. Que Dios te bendiga y te acompañe siempre. Tú eres de lo mejor que me ha pasado en la vida.Te quiero.
Papá.
06/11/2016.
Es una gran urbe en miniatura 🙂
Si llegan a semana santa, quizá algún penitente…
xD
solo con la luz que tiene la gente ya mejoraría allí 🙂
Pingback: Lecturas del año 2016
Excelente aporte que puede dar muchas ideas para lectores indecisos 🙂
Para el post del año que viene puedes empezar diciendo que leíste este post…
Ñeñeñeñe
¡¡Estoy apuntando un porrón de ideas de lectura!! De tu lista hay dos que también me leí este año (por tu consejo), el de Luis Sepúlveda y el de Caitlin Moran. También cayeron en mis manos aunque otro año, el del Skármeta y el primero de la saga de Dolores Redondo. ¡Buen año de lecturas!
Libros que se entrelazan en nuestras listas 🙂 Acabo de caer en que este año no hubo ningún Franzen, a ver si para el 2017 nos leemos «Pureza» 😉
Tu recomendación de Moran tiene ya una larga estrela (espero recuperar el libro algún día jeje). Maravillosa lista! Tu si que eres una lectora de referencia!
Hay veces que, lo que deja huella en mí, también la deja en los demás. Lo mismo sucede con lo que tú lees y recomiendas (como el ensayo de «La resistencia íntima», o «Después del invierno»), y así nos descubrimos mutuamente historias que pueden empezar a formar parte de nosotros 🙂
En 2 palabras: IM PRESIONANTE. Cuando sea mayor voy a hacer una recopilación tambien de mis lecturas anuales (teniendo en cuenta que se me olvidan todos los títulos y autores).
Chapeau! Chica lista…
¡Anímate Cari! Que luego es un gustazo ver lo que has leído y acordarte de ello al releer los títulos 😉
In and out 😉
A vista de pájaro y de gamo 🙂
con el abandono la naturaleza recupera su sitio
¡Totalmente cierto!
Por desgracia, así es. Son heridas que no acaban de cicatrizar
Puedo entender a aquellos que lo sufrieron, pero los odios de los nietos de aquellos…a esos, no les puedo entender.
Es cierto, son enemistades que se transmiten de generación en generación y, al final, acaban perdiendo todo el sentido.
Es que había nevado y hacía frío. Mejor dormir y esperar al sol…
🙂 🙂 🙂
el camino está antes que nosotros y seguirá ahí cuando no estemos
Qué dulce y seguro volver a pasar por caminos ya transitados. 🙂
Supongo que es la sensación de «Si otros los superaron, yo también podré hacerlo» 🙂
🙂
no sé de donde sacas esos poemas, pero molan
🙂 🙂 🙂
Y colocados por tamaño, nada de CDU ni historias raras ¡jaja!
Menos mal que tienen algún código de ordenación, aunque no sea la CDU 😛
Cortacésped gratis
Jejejejeje, ¡pues con lo que llueve no deben dar abasto!
¡Qué miedo! Sin saber lo que espera al final de la cuesta…
Que sí que lo sabes, que llevas el reloj mágico 😛
Paciencia, silencio… Y buen pulso.
^_^
Hasta donde tus piernas (y hombro) te lleven 🙂
Certo!
Y son todo cuesta arriba sin parar
Menos cuando son cuesta abajo sin parar, que suele ser a la vuelta, jajajaja
¡Muy recomendable!
Certo!
piensa que, cualquier color que puedas imaginar, lo puedes imaginar porque la naturaleza te lo ha presentado antes 🙂
¡Qué sabias palabras! 😀
Pues hay un restaurante ahí…100% recomendable, si es que lo encuentras… 😉
¡El mejor de todo el viaje! 😀
Show must go on!
Pingback: Lecturas del año 2017 (1/2)
Pingback: Lecturas del año 2017 (1/2)
Bueno, queda claro que es imposible seguir tu ritmo de lecturas. Lo mejor de todo es que se nota que disfrutas tanto leyendo como hablando de lo que lees, y es genial que así sea.
A ver con qué nos sorprende la segunda parte…
Pues aún quisiera haber leído más, jeje…¡Muchas gracias! En breve la segunda parte 😉
me apunto alguno para lectura
¡Excelente!
¿Y esto es solo la primera parte? Aix, niña, qué alegría ver todo lo que has leído, compartido e interiorizado.
¡Gracias por leerme, niña! Ya te dije que el ejercicio de recopilar y pensar en los libros que has leído a lo largo del año merece la pena, ¡anímate! 😉
Pingback: Lecturas del año 2017 (2/2)
por no hablar de alguna que otra revista que también lees…¡un no parar! felicidades.
¡Jajajaja! Esas sí que ya no las metí, porque «la lista es interminable, monada» 😛
Que guays tus post de lecturas 🙂
🙂
Magnífico sitio para terminar un viaje 🙂
O empezar, según el ojo con el que se mire, jeje
El próximo día tenemos que buscar a Robin (^_^)
Ese será más difícil de reconocer 😛
Y esos ojos solo veían los tuyos mirándolos…
«La realidad es un espejo…»
Descubriendo las 1000 Españas 🙂
Yeah!
ay Kioto…parece que fue hace tanto…
¡Lo sé! ¿¿¿Por qué lo bueno pasa tan rápido???
¿No te dio la sensación de que cada cosa (¡CADA COSA!) estaba justo donde tenía que estar? Ni un poco más arriba o abajo, izquierda o derecha, en su sitio.
La perfección hecha forma…¡sniffff!
¡Parece una oruga intentando escalar el árbol!
Certo!
el helecho está roto :-S
¡Pobre helecho!
Agotador, pero excepcional. Te faltó hablar de un alojamiento en el que estuvimos…
Me lo reservo para los que pregunten, jeje 😛
sobrecogedor
¿Ser observado el jardín o el observador?
Ambos dos 🙂
Que si me llevas de vuelta a Japón y tal…
buff!!!! a vida o muerte
Jajajajaja, ¡totalmente!
Impresionante!!!
¡Lo es!
Visitar la torre y recorrer las calles. Como todo en Japón es curioso por diferente, pero esto además tiene ese toque de el futuro imaginario
La visión de futuro que habia entonces era desconcertante…
Futuros distópicos
la soledad de la multittud
El mayor problema de las grandes ciudades…
Si me descuido te atrincheras en el gatobús 🙂
Jijijijijijiji
De qué trata el museo?
Del Estudio Ghibli, una compañía dedicada a películas de animación muy famosa.
Pero qué necesidad tienen de copiar a Nueva York?
Pues ninguna, pero como los americanos tuvieron bases allí después de la IIª GM imagino que habrá influido…
¡ES-PEC-TA-CU-LAR!
😀 😀 😀
Tú si que sabes montártelo bien ….
😀
Lo de ver el zorro fue la recompensa a subir monte a través, ni camino poco transitado ni ná…que ni los corzos suben así
¡Jajajaja! Por eso el zorro estaba tan campante, porque nunca pasa nadie por allí 😉
En realidad lo que hace es contar cuánta gente pasa hacia la laguna 😉
xD
¿El claustro tiene el tejado sin vertiente? Curioso…
O van muy pronto o ya van tarde
Irán pronto para pillar sitio, jeje
Certo! No me había fijado, pero parece totalmente plano, ¿no?
me recuerda a ese prado en Eslovaquia a través del que llegamos al «pueblo de antaño»
Praderas verdes que se asemejan a pesar de los kilómetros de distancia…
quiero uno!
¡Y yo, jope! Así de lustroso además 😮
¿por qué el 56 es más grande?mmmm
Misteeerioooooooo
cuando descubra la línea recta, avanzará más rápido.
Quizás le divierta avanzar haciendo eses…
Buen paseo, lástima la falta de celo en los cérvidos 😉
Jajajaja, que fino te ha quedao 😛
Qué fácil fue entrar ahí, y qué complicado salir…
Como si se tratase de un bosque mágico…jeje
como no llueva mucho, no sale
Pero mucho mucho, ¿eh? Jeje
Esas fotos explican el concepto «Meseta Central» de la geografía española mejor que cualquier libro de texto.
Por eso dicen que «una imagen vale más que mil palabras», jeje
Pingback: Mis lecturas del año 2018 (1/2)
Pingback: Mis lecturas del año 2018 (1/2)
Me pregunto si la lectura de estos post cuenta como libros leídos en el año.¡Genial compilación!
Eso es que consideras mis posts un tocho considerable, ¿no? 😛
Vivan tus lecturas, de este listado me he leído 3…y los tres estupendos: Canción dulce, Nada y Fariña. Los tres bastante impactantes, aunque por distivos motivos
Mola que los libros no dejen de sorprender nunca, sea por el motivo que sea 😀
Pingback: Mis lecturas del año 2018 (2/2)
Pingback: Mis lecturas del año 2018 (1/2)
Pingback: Mis lecturas del año 2018 (1/2)
Seguirte el ritmo es complicado, ¿eh? Felicidades por todas las lecturas y a seguir así (o más)
Hay un par de ovejas que se van a aprender el cuadro de memoria y entero
Jejeje, esas son las más avezadas del rebaño de Glenskill xD
Paraíso infinito
🙂 🙂 🙂
siempre se está mejor de vacaciones
Tesoros ocultos. Si te paras a pensarlo, ¿cuántas buenas obras estarán ocultas entre ruinas?
O cuántas ruinas son obras de arte…jeje
todos los colores
Y sonidos
¡Muchos! xD
frío-calor en el suelo 😉
Y así el viaje es mucho más ameno 🙂
Pingback: Mis lecturas del año 2019 (1/2)
No deberías abandonar las lecturas en inglés…
¡Es que se me hace muy cuesta arriba! 🙁
Pingback: Mis lecturas del año 2019 (1/2)
como molan tus post de lecturas! me apunto alguno!
Las lecturas compartidas son siempre mejores lecturas 😉
Pingback: Mis lecturas del año 2018 (2/2)
Pingback: Mis lecturas del año 2018 (1/2)
Pingback: Mis lecturas del año 2019 (2/2)
Pingback: Mis lecturas del año 2019 (1/2)
Pingback: Mis lecturas del año 2018 (1/2)
Madre mía, sigo diciendo que leer tus posts es una lectura en sí misma. Felicidades por todo lo leído, de cada libro te llevas algo, más o menos, pero siempre algo.
Ya ví que un libro regalado a primeros de año fue el número 48…poco más y no llega jajaja
Pero al final llegó y leí todo lo que me regalaste, ¿eh? Qué conste en acta 😛
Todo aporta y deja alguna huella, efectivamente.
Me gusta mucho el coche azul
Pero no nos lo podemos traer, ¡se quedó en la isla! 😛
20 km, 500m de desnivel pone el cuaderno…del café, chocolate, bizcocho, bocata de panceta…de eso no dice nada, ¿eh?
¡me vas a hacer famoso!
¡Eso se ve en las fotos! Jajajajaja
Un poquito de viento ese día, ¿no?
Podría llamarse la isla de los vientos, jeje
¡Y el café!
la etapa más fácil y la más triste (porque se acababa el viaje)
ese queso azul con nueces….ñami!
Hace frío. Hay tortilla. El refugio huele a polvo y a madera seca. La esterilla no evita sentir el suelo duro, mañana dolerá la espalda. Queda poco agua.
No hay un mejor sitio en el que estar.
Haiku a la Camorca 😀
huele bien
😀
paraíso natural, gastronómico…
¡Y tantas cosas más!
¿Y la Santina?
Que guay! cuanta lectura, ¿me dejas «Hijas del Norte», de Sarah Hall? jeje
que bonico es el color de tu bici, Isa!
Jejejeje, ¡hecho! Aunque ahora lo tenemos prestado, pero te pongo en reserva 😛
Y solo en 6 meses has leído lo que yo en 2 años!! :-O
Podría ser equivalente al número de kilómetros que haces tú en bici y los que hago yo 😛
Siempre llegó desfasada a tu post postlecturas, y siempre alucino con tu mirada y con el número de libros, OMG.
jejejeje, ¡gracias niña! Supongo xD
Caminar como modo de vida 🙂
🙂
Pingback: Mis lecturas del año 2020 (2/2)
Pingback: Mis lecturas del año 2020 (1/2)
Me encanta el mapa que trazas entre lecturas, personas, reflexiones y el humor que, de repente, salpica por aquí y por allá. Es un gusto leer lo que lees.¡Feliz 2021 de lecturas!
¡Muchas gracias niña! Me gusta hacer este resumen porque me sirve como ejercicio reflexivo para ver con qué me he quedado de las lecturas, y también a modo de diario lector, quién me recomienda y qué. Me alegra mucho que también guste a nivel lector de lecturas, jeje. ¡Gracias por leerme y ser fuente de mis mejores lecturas! 😀
En la relectura, me apunto varios libros 🙂
¡Yuhu!
La Filomena convirtió Madrid en Siberia 😀
volverá 😉
Para nosotros no era «un miércoles cualquiera» 😛
Edelweiss total
https://www.youtube.com/watch?v=LUBKrxvQYhA
xD
¡Olé! ¡Qué currazo y qué gran resultado!
¡Muchas gracias niña! 😀
Hola tía Isa, te ha quedado muy bien el trabajo
¡Qué ilusión vuestro mensaje, minis! Me alegra que os haya gustado 🙂
Esto es una genialidad y una maravilla, has tenido una idea super original y encima has conseguido que el resultado esté a la altura de la idea, ya puedes estar orgullosa!!! Enhorabuena Isa, me ha encantado, de verdad
Jope, ¡muchísimas gracias! Me encanta que te haya encantado 🙂
Me encantaaaa!! Vaya tarea, te ha quedado genial!!
¡Muchas gracias cuñi! 😡
Me parece un trabajo excepcional y una idea muy chula de presentarnos a la familia, nada mejor que esa especie de puzzle para ver las semejanzas , unas veces claras y otras sorprendentemente ocultas.
Jejejeje, ¡qué buena reflexión! La verdad es que sí que se descubren muchos parecidos que desconocías al hacer esta mezcla. ¡Gracias por tu comentario, maja!
Isabel, eres una verdadera artista, aparte de una gran trabajadora y la idea es genial, porque así nos damos cuenta de lo que tenemos de los demás y podemos dejar de pensar en la tonteria de que somos únicos y geniales. Somos geniales, sobre todo, por lo que los demás nos han ido aportando. Tus abuelos, maternos y paternos estarían muy orgullosos de tí.
Besos de tu padre.
¡Muchas gracias, papá! Muy acertado tu comentario, no dejamos de ser parte de lo que han sido otros antes que nosotros…
¡Un abrazo grande!
¡Se ve el ataúd de Drácula!
«El gran amor del Conde Drácula», ¡pintaca!
https://www.youtube.com/watch?v=dc91XuWlEKI
Pingback: Mis lecturas del año 2021 (1/2)
Creía que había terminado y empezaste con los cómics… Da gusto leer lo que sobre libros la gente que adora los libros.
¡Que el ritmo no pare!
«Da gusto leer lo que ESCRIBE sobre libros…»
Jajajajaja, quizás debiera publicar el post en cuatro partes en vez de en dos…:-P ¡Gracias por leerme aún así!
Alguna vista muy exclusiva hay ahí… 😉
Jejejeje
Excelente trabajo, me gusta como los rostros fragmentados pasan a ser una entidad que es tu familia y no sólo personas individuales (Aunque sí pueden ser individuales). Felicidades
Muchas gracias por tu comentario, Ronaldo 🙂
Para otro año la hacemos al revés y ya llevas la Fuji 😉
No bonito no, al revés y cuesta arriba yo no la hago xD
Agua almendrada
la danza moderna no me va. ¿no tienes algún árbol bailando jotas? xD
Jajajajajajaja
La mejor playa de La Palma 😉
🙂
Mejor encontrarse una gallina silvestre que un Tiranosaurio silvestre
Mientras sean majos, cualquiera me vale 😛
La carreterita que sube bien merece un paseo en bici 😀
Las noches ahí arriba deben ser espectaculares
¡Y la cueva bonita!
Muy chula también 😉
¡Ya te digo! Menudas vistas…el paseo en bici, sin embargo, te lo dejo a ti, jeje 😛
Madrugar siempre es bien 🙂
Merece la pena, sin duda 🙂
La pena de esta ruta fue el poco agua que corría en la cascada de colores, pero es muy muy chula
Al final los sitios icónicos son casi los menos chulos…pero la ruta merece la pena.
La ruta es una pasada, con o sin agua, jejeje.
Isla bonita, pero isla viva
Cierto…
Lo de la orientación es una señora ca…a, pero el edificio mola
Eso pienso yo también, jeje
La plaza es como de escenario de videojuego, muy chula
Será la perspectiva, jeje
¡Como brillan las hojas de arriba! 😀
¡Post-verano romano!
Algún día dominarán el mundo…y no habrá más palomas, ni cuervos…
¿A hacer las américas desde Cartagena?
¿O a hacer las Cartagenas desde América? jejeje
Espectacular.
Al chico de la tercera foto parece que le sale humo de la cabeza jejeje.
El humo de los enamorados, jajaja
¡Qué atardeceres! Ahora mismo me teletransportaba allí.
😀
¡2 billetes para Michigan, por favor!
Jajajajajaja
Verás el día que caiga la tortuga xD
Pues sería una catástrofe posthistórica, jajajaja
sus típicas costillas blancas sobrevaloradas (real)
¡Pero están chulas! Por lo menos esta molaba bastante.
rascacielos hasta la orilla :-O
Ya te digo, y porque sobre el agua sería más difícil, pero tiempo al tiempo…
Cuánto daño ha hecho Instagram jaja
Jajajaja, ya ves, otro de sus efectos secundarios.
Mola el graffitti!
El edificio Billy
¿Patrocinado por Ikea? Jajaja
Ay tus paseos Muñozmolineros por el Hudson 🙂
Lo mejorcito que pude hacer en NY 😀
Siempre me queda la duda de si lo que tienen es lo que se estudia por ser más importante, o porque es lo que está allí
tú es que te apuntas a todo, jejeje 😉
xD
¡Despedida por todo lo alto!
¡Justo eso, sí! 😀
Pingback: Mis lecturas del año 2021 (2/2)
Lo esperaba como agua de mayo… ¡Biennn! He tomado nota de algunos «Muy recomendables» y qué divertidos son tus comentarios mordaces… 😛
¡Ya me dirás si te gustan los seleccionados! Y muchas gracias por ser fiel seguidora de mi post de lecturas, jiji
¡Porque es lo más importante! Anda que iban a coger cosas que no lo fueran…
Llega un momento que parece que si no lo has leído tú, es que no existe! Vaya ritmo de lecturas!!
¡Anda, anda! Pues anda que no tengo libros en la recámara (y lo sabes…)
me encantan estas fotos de coney island
¡Muchas gracias! Es que el sitio es muy guay 🙂
Paseo nocturo a las 5 de la tarde 😛
xD
Moisés, tú y yo 🙂
Pd: Mi 2º sitio favo de Roma (empatado con la Piedad)
🙂
Roma, y otro país allí al fondo…
Certo!
Gemeliers
¡Jajajajajaja!
nubes van, nubes vienen
¡La vida misma!
Llegué un poco tarde a este post, pero ¡me encantó! Lo vería en bucle y me iba con ellas…
El Cristo venía de grabar un videoclip con Rammstein
estaba hibernando el río 😀
Jajajaajajajajajajaja
A estas alturas ya estará bien despierto y dando guerra, jeje
sigo sin entender cómo esos «barcos» llegaron a América
Eran otros tiempos, jajaja
Tecnología de antaño sin obsolescencia programada 😛 y resistencia a prueba de todo.
Bueno, creo que alguna «hizo aguas», ¿no? xD
Mucho animal de bellota en las fotos jejeje
Jajajajaja
y te pilló sin caballo ni arco
¡Mola! Una pena el tema de Royalties porque habría pegado la música de «Crematorio» jejeje
¡Ouuuuuu!
Jajajaja, pues sí que habría cuadrado mucho con la idea, es verdad 🙂
Un «must» y casi no llegas a hacer la foto 😉
Jajajaja, siempre me lo recordarás, ¿eh? 😛
Otro sitio más de la colección «hoy está cerrado».
(Corinto, corinto, corinto….)
¡Qué desastre! (dórico, dórico, jónico, jónico…)
tierra de pulpos
Jijijiji
más cuestas…
Siempre, en todas partes…¡es nuestro sino!
Una muy grata sorpresa 🙂
¡Ciertamente! 😀
¡qué chula la escalera!
Era muy gonica, como old fashion 🙂
Primero un geólogo te tiene que explicar muy bien cómo se formó esa zona de Grecia. Y luego ya un psicólogo que te cuente por qué querría alguien hacer monasterios ahí arriba, jejeje.
Jajajajajaja, ahora vas y se lo dices a él 😛
El oráculo 2.0 me habló, ¿y a ti?
A mi niente di niente 🙁
¡Lo tiene todo ese valle oiga!
😀
Waste Allocation Load Lifter-Earth-class!
(Wall-e)
Pensaba que eras spam jeje
no podías dejar de meterte en una biblioteca…jejeje
Jejejeje, cada uno con sus filias 😛
Tú también flotarás…
¡Qué miedito!
Hasta os pusieron función artística el día que fuisteis
Ya ves, menuda suerte tuvimos 😀
¿Y no se ponen ni un poquito morenos todo el día ahí, al sol?
Ni un pelo, como si no fuese con ellos la cosa, jajaja
¡Menuda sorpresa nos llevamos!
^_^
Ojo, final trampa :-O
Jejeje, eso me lo he reservado… 😛
bien llanito y con sombras. Ideal
Precioso camino 🙂
No hay pollo, There isn’t chicken, pas de poulet, senza pollo, kein Huhn, ノーチキン
Jajajajajajajaja, vaya estafa los tacos franceses esos 😛
Mucho presumir ahora de escenas en los capiteles, pero pasabas de saber qué era cada uno…
Jajajajaja qué malaje
yo echaba de menos alguna cuestecita de vez en cuando ¿eh? ya fuera cuesta arriba o cuesta abajo…
Es que tú eres muy de cuestas 😛
Hotel sin camas…
Jajajajajaja
¡Qué lugar! ¿En estos se podría poner ese maravilloso suelo?
¡Ojalá! 😀
«Jornada de descanso» lo llaman los profesionales. Nosotros, gente currante, dejamos construido un arco romano perfecto 🙂
¡Jajajajaja! Descanso activo lo llaman, que sus kilómetros a pie nos echamos (además de dedicarnos a las construcciones xD).
La única cuesta del día, subir a ver el molino.
Menos mal que la hicimos andando, jeje, porque menudos calores por esa zona.
fin del Tour de France, ahora a preparar el siguiente
Qué seraaaa, seraaaaaa…
Mucho hemos tardado en ir…
Habrá que repetir en no tantos años, jeje
Versión visita express 🙂
¡Pero muy aprovechada! Está guay 🙂
Falta el aurresku
Jajajajajaja, eso solo se puede vivir en directo xD
Un día de esos que salen en las películas
En las pelis en las que muere gente, ¿verdad? @_@
terreno bonito a la par que tramposo
Siempre nos pasa lo mismo.
Liada guapa la bajada aquella…
Calla calla
Pingback: Mis lecturas del año 2022 (2/2)
la mejor temporada 🙂
100% de acuerdo 😉
«compleja orografía», me lo apunto 😀
Jejejeje
Una pena que se abandonen edificios así
Pues sí, por su historia y porque es bien chulo.
no vayas a ser tú la asesina de su pastor
Jajajajaja, las leyendas de Glenskill les llegan hasta allí 😛
También es importante llevar los ojos bien abiertos
Pos eso también es verdad, jeje
Habrá que volver en verano, a tope de horas de luz 🙂
Pues sí, algún año tenemos que cambiar la temporada de la visita 😉
Hacía mucho que no teníamos que cambiar una ruta por condiciones adversas :-O
Ya, ¿eh? Aunque quizás próximamente nos toque cambiar alguna más…jajaja
A veces subir cuestas está bien 🙂
Pero solo a veces, y pocas 😛
Hay dos fotos que son de «busca las 7 diferencias» jejeje
No son difíciles de encontrar 😛
De esto que vas andando por Buenos Aires y de repente estás en un zoo, jejeje
Jijiji, ¿y lo que mola?
oda al hormigón
Asín es el brutalismo 😛
Con lo que costó encontrar a Evita Perón y ¿no la pones?
Pues es que no es la tumba más bonita del lugar…
y al fondo, Succession jejeje
xD
Parecen fotos de libro de paisajes urbanos jeje
(L)
mejor el continente que el contenido
Suele pasar…
Pero, pero, pero…
¿Y Maradona? ¿Dónde dejaste a DIOS? ¿Qué hiciste?¿Cómo lo olvidaste, pibe?
¡Yo no tengo esa foto!
Pero La Boca es color y MARADONA.
Tendré que volver para sacar la foto de lo que me falta 😛
Espectacular al amanecer, al atardecer, en pleno día, en plena noche, de cerca, de lejos, de aún más lejos…
Puffff, never seen something so impresive.
¡¡Creo que es mi monte favorito!!
¿Monte o montaña? jejeje
Me falta el más grande de todos, y no, no me refiero a Maradona 😉
Ese vendrá en un segundo post de aves, allá por Tierra de fuego, jeje
El Chaltén, 2 calles.
Estaba la cosa ahí ahí, jeje.
Es cierto que a quien me pregunte, le recomendaré que si puede haga las rutas al revés que nosotros. Esta primero.
Sí, así la más impactante la ves la segunda y esta no queda tan deslucida por comparación.
aysss
Ainssss
Espero que sea un hasta algún día…
¡Ojalá!
Esa primera foto es ¡espectacular!
😀 ¡Muchas gracias por pasarte y comentar, niña!
No me sabía la historia del origen del barrio… ¡qué interesante!
Oye, pues qué bien haberte descubierto algo nuevo a ti, jeje 😉
Coindido con los testigos 😛
Jajajajajajajaja
Hay tanto muerto ahí… el sitio es muy interesante.
Ese cementerio, no es cualquiera cosa… 😛
Pero qué chulada… Tendría derechos del arquitecto, que sería el mismo que hizo la facultad de Ciencias de la Información jejejeje
Jajajajaja, es de la misma época, se nota, ¿verdad?
Espectacular
(L)
Alerta de spoiler: 0 luxaciones jejeje
Jajajajajaja, ¡menos mal!
Es que…¡vaya azules! y esos rugidos y crujidos del hielo, fuah !
Qué suerte poder ver, escuchar y sentir desde tan cerca una maravilla natural así 😀
¡Sólo nos faltó ver al puma!
Jo.
Las cuatro estaciones en el mismo día 🙂
Jajajajaja, ¡casi casi!
el fin del mundo es un bosque, quién lo diría…
Es una bonita sentencia la tuya, jeje
Estaba el islote que parecían las rebajas
¡Jajajajaja!
Salió la ballena y se hizo el silencio
Fue bien hermoso ese momento 😀
Y lo mejor es que apenas se asustaban de nuestra presencia
qué buen símil
¡Muchas gracias! 🙂
Mosquitos como un puño de grandes tiene que haber…
Uffff, quita quita, jajajaja
Aprendimos nuestros límites hidráulicos jeje
No te acostarás sin saber una cosa más 😛
Alucinaciones por el calor
Jajajajaja qué malaje
Pueblo en cuesta
En cuestas más bien 😛
¡Buenísima costumbre!
Falta agua ahí, ¿eh?
Que belleza de paisajes.!
¡Muchas gracias por pasarte y comentar! Sin duda, uno de los lugares más bonitos que he visto nunca.
Que paisajes…son impresionantes
München 🙂
Tú a lo tuyo 😛
¡Castillo de cuento con entrada para enanitos!
Chiiiii!! ^_^
Ventana ideal para ver como los vasallos cosechan tus campos.
Jajajajajaja, posiblemente lo fuese @_@
venga a dar vueltas para entrar
xD
ay qué calor
Menuda temperatura atípica para conocer la zona…
¡Bieeeeen! ¡calor y humedad!
¡Desastre de día!
qué rico!
¡Chiiiii! Muy pocos comimos para lo ricos que están 😛
Doiche borracheren
Jajajajaja, ja, natürlich!
muy bien cuidado esa fachada, mis dieses a la poda que han hecho
Tú que eres fan de las podas, jeje
El pueblo del mar, Meers Burg
¡Anda! Qué guay jeje
Mientras no eche fuego…
Jajajajaja
¿Y no cogiste ninguno? XD
Nein, ich spreche kein Deutsch!
¿Adosados o pareados?
Adosados 😉
ese no sabe si sube o baja
mola porque de tus lecturas salen lecturas para otra gente seguro.
¡Vaya lista infinita!
¡Eso espero! Que a mi también me gusta descubrir lecturas en las recomendaciones de otras personas 🙂
mare de deu!
Ese podría ser perfectamente un comentario que haría mi hermano Carlos xD
Cuántas lecturas me he anotado. ¡Gracias por compartirlas!
¡Qué bien niña! Lo mismo alguna la tengo, por si quieres pedírmela, jeje.
Los romanos son como los catalanes, ¡anda que no hacen cosas ni nada!
¡Jajajajajajajajaja!
Arrrrrrrrrrrrr!!!
xD
desde lo alto se ve Totortosa
venga…hasta luego…
¿Pero qué paaasaaaa? ¿Que te dio mucha pereza subir o qué? xD
Tan llano que echas de menos una subidita para tener una bajadita y dejar de dar pedales un poco jejeje
Sobre todo por los vientos, jeje
¡Piedras, piedras y más piedras!
Y algún fósil entre medias 😛
En un frío lugar de la Mancha…
xD
los frailes comen corzo
Ouch
otro año más, llego agotado al final del post.
Supongo que eso es bueno para ti jejeje
Gracias por leerme a pesar del agotamiento…lo mismo voy a tener que empezar a hacerlo trimestral.
Me comprao una caravana
para recorrer el mundo…
Bbellissimmo!
¡Lo es! 🙂
¿Y no las cogiste?
Jejeje, ¿te imaginas ir por ahí con un par de piernas extra?
que te gusta un buen callejón…
Hombre, es que son muy fotogénicos jeje
yo habría pintado las casas de menor a mayor longitud de onda…
Ahá, lo típico…
Pingback: Dédalo e Ícaro
no parecía un buen plan…
Cositas de la mitología, jeje
Qué verde era mi valle
¡Mu bonico!
¡qué chorrazo!
xD
¡Brava!
Tú es que no te das cuenta, pero hacer muchas cosas y las haces muy bien 🙂
(Pero como lo digo yo, pues no cuenta, claro… ¬¬)
Ainsss…muchas gracias por estar siempre ahí y decirme lo que valgo aunque no me lo crea 🙂
Muchísimas cosas y vas sumando proyectos en los que te dejas el alma. Me alegro mucho de que estas fotos transmitan esa alegría y que las compartas con todos nosotros.
¡Muchísimas gracias niña! Que siempre estás ahí para compartir lo bueno y lo malo de estos líos en los que nos metemos jeje
¿Y las gaviotas?
De eso no he hablado, es verdad xD
Grata sorpresa ese parque 🙂
Pues sí 😀
tiene que ser bastante emocionante firmar libro en una caseta del Retiro, la verdad…
¡FELICIDADES!
Ojalá firmar en la Feria del Libro de Madrid, pero me conformo con la de Tres Cantos, ¡jajaja! ¡Gracias Cari!
echo en falta fotos de las tumbas de los gitanos catalanes. No te gustaron?
Jajajajaja, ¡mucho! Pero no pegaban con el estilo del post 😛
Esa foto quedaría bien impresa…
¿*guiño*guiño*? 😛
¡yo también!
Jijijiji
Lo primero de todo estar limpio
Pufff qué rollo jaja
Hacía fresco arriba… 😛
¡Siiii! Y cómo se echa de menos esa temperatura ahora mismo…
falta el botones
Jajajaja, ¡es verdad que le pega!
puerta de entrada a Dolomitas
Certo!
che bello!
Cha’ te digo!
Las torres del Paine europeas 😉
Y las hemos visto al año siguiente de las chilenas, ¡qué cosas! 😀
Nutria-rata, puaj!
No eran tan asquerosas, jo…
Lo de la casa de Julieta es para dejar encerrada allí a toda la gente jajaja
Pues si, ahí tocando teta y pegados a los chicles de la pared jajaja
También tiene zonas con mesas y sombras para comer y sestear jejeje
¡Cierto! Un lugar muy placentero jeje
🙂 (-:
Sabrias decirme que calle es?? Tengo una foto exactamente igual del mismo sitio pero años posteriores!!
Uffff imposible…la foto es del 2012 y por entonces no tenía nada en la cámara que pudiese guardar la ubicación donde tomaba las fotos, lo siento 🙁
Pingback: Quito. Ecuador. – JesGom83
de las cosas bien hechas no se cansa uno…
Jejeje, ¡y que lo digas!
Mola, pero tiene mucho margen de mejora
Esperemos que aprovechen que por fin han decidido abrirla al público para hacer algunos arreglillos…¡quién sabe si no podría ser como Matadero Legazpi!